Páginas

viernes, 13 de noviembre de 2020

ANTOLOGÍA 2019: TRAS EL SEPULCRO DE LEZO

 



TRAS EL SEPULCRO DE LEZO
 
Con este relato voy a narrarles una labor que comenzó gracias a una simple casualidad y, ahora, acaba haciendo honor a uno de aquellos quienes, con esfuerzo, valor y sangre, hicieron perdurar lo español; lo nuestro.
 
Años atrás, ya les digo que por mero azar, cayó en mis manos el diario de un monje jesuita a duras penas legible. Por medio de un erudito en la materia, descubrimos que este guardaba un dato apasionante: con palabras que rozan el desconsuelo, describe una noche, de un remoto mes de septiembre, en la cual dio sepultura al mejor de sus amigos. Quizá, sabedor que algún día el difunto sería reconocido como el héroe que fue, revela, con todo detalle, donde yacen los restos de un marino guipuzcoano fallecido en Cartagena de Indias. El jesuita cuenta las vicisitudes que sufrieron ocultando el cadáver. Desde las ocho de la mañana, hora de la defunción, hasta que la oscuridad encubrió su entierro, la amenaza de ser descubiertos por el virrey o por algún chivato de los ingleses resultó agobiante.
 
Una vez se supo de esta muerte, han sido muchos los interesados en hallar la sepultura. La razón real no la sabemos. Seguramente, de conocerla, entenderíamos el porqué de los bulos, lanzados por los mismos frailes acerca de su paradero; el convento, la capilla, los mapas, cartas y demás son meras distracciones. El diario muestra un rastro partiendo de la Torre del Reloj que se adentra en la ciudad vieja; un baluarte desvela el verdadero emplazamiento y entonces, este español, esforzado en perpetuar nuestra cultura, resurgirá del olvido.
 
Pronto partiremos y, de regreso, decidiremos si publicarlo; de las intenciones de algunos de estos que tanto desean recuperarlo, al igual que los jesuitas de entonces, no nos fiamos. Poco altruista vemos, entre los que quieren encontrarlo.
 
Antonio Pérez Praena
MADRID
(XIII Antología)


No hay comentarios:

Publicar un comentario