viernes, 4 de junio de 2021

ANTOLOGÍA 2020: EJERCICIO LÉXICO

 



EJERCICIO LÉXICO
 
 
Imaginad que al abrir el Diccionario general, físico o virtual, encontráis esto:
 
«Mestizo, -a.  Del lat. tardío mixticius “mixto, mezclado”.
1.    adj. Persona nacida de padre y madre de raza distinta, en especial de blanco e india, o viceversa. U. t. c. s.
2.    adj. Animal o vegetal por haberse cruzado dos razas distintas.
3.    adj. Mezcla de culturas distintas, hechos espirituales diversos, etc.».
 
Doy por sentado, a pesar de vuestro poco o mucho interés, que, sin mezclar informaciones, algo habréis aprendido con este sencillo ejercicio visual.
 
Y ahora, imaginad que al abrir el Diccionario específico de sinónimos y antónimos, físico o virtual, leéis lo siguiente de mestizo, -a:
 
«Sinónimo. Atravesado, bastardo, cambujo, chino, cholo, combinado, cruzado, cuarterón, impuro, genízaro, heterogéneo, jíbaro, mezclado, mixto, morisco, mulato, ochavón, saltatrás, tornatrás, zambo.
Antónimo. Puro, castizo, genuino, homogéneo, propio, puro».
 
Finalmente, pensad, después de leer y asimilarlo todo, que os hacéis las siguientes preguntas: ¿por qué existen más sinónimos que antónimos de este término? Y, así mismo, ¿por qué los primeros resultan peyorativos y malsonantes, mientras los segundos poseen una carga más positiva?
 
Mientras llegáis a vuestras libres y razonadas conclusiones sobre estas cuestiones, me despido.  Sabed que, en esta maravillosa empresa de «facer Españas», solo me ha movido el deseo de compartir conocimientos léxicos sobre un idioma que todos compartimos con orgullo, tan único en su presencia como diverso en sus esencias.
 
 
Valentín García Valledor
CEUTA, 1959
Exprofesor del instituto de Caudete (Albacete), poeta manchego-andaluz, miembro de la AGHA (Asociación Gente Haiku Albacete)
(XIV Antología)
 
 
 

No hay comentarios:

Publicar un comentario