Páginas

viernes, 9 de julio de 2021

ANTOLOGÍA 2020: LA PEREGRINACIÓN JACOBEA (CRISOL DE MESTIZAJE)

 



LA PEREGRINACIÓN JACOBEA (CRISOL DE MESTIZAJE)
 
Doce siglos de peregrinación jacobea avalan un crisol inmaterial donde la fusión de lenguas, pensamientos, culturas, razas y nacionalidades europeas forjó el sentimiento de que «Europa nació peregrinando a Compostela». Una Europa que declaró a los Caminos de Santiago «Primer Itinerario Cultural Europeo», en el año 1987. Y que años después, con la colaboración de la Federación de Asociaciones Jacobeas de España y veinticinco europeas, publicó su cartografía: 80 843 kilómetros y 286 rutas de caminos de peregrinación y vías de civilización señalizados con flechas amarillas. Incluidos, como indicó D. Marcelino Oreja en su presentación: «Los nuevos caminos que hoy abren peregrinos y caminantes… Caminos que son la expresión de la vitalidad desbordante y de la atracción que siguen ejerciendo Compostela y el apóstol Santiago».
 
La devoción de los antiguos peregrinos compostelanos en una sociedad teocrática, donde la salvación del alma y el rezo ante las reliquias de los santos era práctica habitual, se vio reforzada por la proclamación, en el año 1122, del Año Santo Jubilar Compostelano, que pronto hizo que los peregrinos a Santiago rivalizaran con los romeros a Roma y los palmeros a Jerusalén.
 
Una importante red hospitalaria (descanso, alimentación y cuidados físicos y espirituales) en manos de autoridades, monjes y pueblo llano fue determinante, y el apoyo de leyes en defensa del peregrino y del Camino, decisivas. El Camino de Santiago fue barrera contra la expansión del islam; cauce del mestizaje cultural europeo; receptor de asentamientos y de nuevos colonos; y preludio de la propaganda con la aparición de la primera guía del Camino. El libro V del Códice Calixtino.
 
  
Adrián Herrero Casla
Nacido en MADRID, reside en Benidorm
Ingeniero técnico de ICAI jubilado
Locutor de Radio María durante quince años
(XIV Antología)
 
 


No hay comentarios:

Publicar un comentario