jueves, 1 de julio de 2021

«RE-VIVENCIAS»: ACUERDO

 



 
        ACUERDO
 
 
El acuerdo nace de la coincidencia
de dos voluntades dispares.
 
Nos ponemos de acuerdo,
cuando tenemos un proyecto común.
 
Para estar de acuerdo es preciso,
plantear el problema y buscar la solución,
que sea mutuamente beneficiosa.
 
Para llegar a un acuerdo, hay que poner
el corazón en la mano, y ser generoso.
 
Todos sabemos lo que cuesta ser generoso
cuando el acuerdo no nos parece ventajoso.
 
Se habla mucho del acuerdo social
y todos nos damos cuenta, de que el fondo de la cuestión
está en las cesiones que las partes han de hacer.
 
Para que un trato, o mejor aún,
para que un contrato sea efectivo,
debe haber mutuo acuerdo.
 
El acuerdo debe actualizarse,
según tiempo y circunstancias.
 
En todo acuerdo debe haber
un interés común y un respeto mutuo.
 
Cuando se pierde el interés o el respeto,
el acuerdo se rompe.
 
La base del acuerdo es la buena fe.
 
  
(Fernando Orlando, 1987, Tomo V)

No hay comentarios:

Publicar un comentario