BALANCE
Y BALANCEO
Ciudad
de México, 1833
Hoy
es mi último día.
Por
mi condición de bibliotecario mayor de esta Real y Pontificia Universidad de
México se me comunicó hace apenas un mes que se clausuraba la institución, que
Valentín Gómez Farías, presidente interino, liberal, constitucionalista, había
decidido erradicar cualquier símbolo de conquista hispánica.
Me
fue encomendada la misión postrera de actualizar el archivo de libros y
documentos y he consumido mis excedentes de sal vertiendo lágrimas sumisas.
Hubiera podido desoír una orden que venía sin guillotina, aducir fatiga o
presbicia o inanición, pero… como amo más a los libros que a mis congéneres,
puse mi máximo empeño en ceder a un usufructuario desconocido, con el mayor de
los órdenes, un tesoro que no por provenir en buena parte de la metrópoli
conviene destruir. Lo diferente nos expande.
He
dormido aquí, en esta suntuosidad bibliotecaria, rodeado de mentes que
vertieron su sabiduría en la pasividad de los libros. Hubiera sido imposible
catalogarlo todo de no partir con un entibado sólido de orden.
Más
de quince mil entre volúmenes y documentos y aún restan cajas por procesar,
pero soy solo uno, más próximo a ninguno que a tres. Mis ayudantes tampoco han
pisado sus casas en este último mes. A ellos les deberá el pueblo mexicano la
herencia cultural que confío sobreviva al prurito catártico de los actuales
dueños de mi patria.
Cervantes,
Lope, Góngora y otras docenas de escritores españoles reposan en los estantes;
pero también Abad, sor Juana Inés, Alegre, como algunos exponentes de las
letras mexicanas, comparten alma, cuerpo y lengua en esta biblioteca que se
extingue como todo.
Casi
es ya mañana. La viga es sólida, la soga nueva, mi cuello frágil. No tengo
sentido sin mis libros…
Juanma Velasco Centelles
Nacido en CastellónLicenciado en Geografía e Historia
Escritor profesional desde 2010
Propietario de un espacio web, www.teescriboloquequieras.com, desde el que elabora textos de la más variada índole temática y genérica a terceros
No hay comentarios:
Publicar un comentario