miércoles, 19 de marzo de 2025

ANTOLOGÍA 2024: QUE SIEMPRE FUE LA LENGUA COMPAÑERA DEL IMPERIO

 



QUE SIEMPRE FUE LA LENGUA COMPAÑERA DEL IMPERIO

 
El frío de la mañana traspasa los muros del palacio del maestre de la Orden de Alcántara. Un intenso olor a jara inunda la estancia, muy concurrida hoy. La corte de sabios, a la que yo tenía el honor de pertenecer, acompañaba al mecenas Juan de Zúñiga para agasajar a la ilustre invitada.
 
Sentada frente a mí, la reina Isabel sonríe cuando le hablo de mi Gramática sobre la lengua castellana. Le parece innecesario escribir normas de una lengua que se aprende de manera natural. Acostumbrado como estaba a recorrer caminos con encrucijadas y a tomar decisiones complejas, iba a contestar cuando fray Hernando de Talavera le dijo a la reina que si todos sus vasallos hablaran castellano, sería útil para unificar los territorios conquistados, que deberían cumplir las leyes de Castilla. Revitalicé mi orgullo de ser gramático y me dirigí a la reina para añadir que «todas las lenguas necesitan gramáticas descriptivas y normativas para que no anden desbocadas».
 
Quedó pensativa, pero no hizo ningún comentario sobre la Gramática. Me dirigió una mirada profunda y me animó a traducir mis Introducciones latinas, que creía necesarias para todos y principalmente para que «las mujeres religiosas y vírgenes dedicadas a Dios, sin participación de varones pudiesen conocer algo de la lengua latina».
 
Ni Nebrija ni la reina sabían entonces el alcance de la primera gramática de una lengua vulgar, que tras el descubrimiento de América serviría de modelo a los misioneros para establecer reglas gramaticales del quechua y el náuhatl, entre otras, y perdurar hasta nuestros días.
 
Gracias a la imprenta, la obra del primer humanista español inundó los océanos de palabras, que contribuyeron a enriquecer el español en la España de la primera globalización.
 
 
 
Marian Oller Veloso
Licenciada en Derecho.
Antologizada en los Premios Orola desde 2017.
(XVIII
Antología)
 
 
 
 

No hay comentarios:

Publicar un comentario