lunes, 1 de septiembre de 2025

ANTOLOGÍA 2024: A LA LLAMA DE UN PUÑADO DE PALABRAS

 



A LA LLAMA DE UN PUÑADO DE PALABRAS

 
Oscurecido me asomo al ventanal. Sospecho de mí: las palabras nacen unas de las otras, no son mías. Una nube flota hacia el horizonte. Hay vistas anchas y, ante la voz sabia de Nebrija, soy colegial, el que anotaba el supremo saber, el canto renacido de los espíritus cuando don Pepe loaba a los eruditos —locos o genios según la época— y nos ofrecía su magia sellada de «secular».
 
Puse cara a Nebrija por mi libro de texto: rostro judío, fosco, propio de un grimorio, para su Dictionarium; facciones que todavía flotan en mi mente, como la nube. Mi dedo índice recorría el retrato a la luz del flexo, heredero de la llama de la vela que usara Elio, ingenio del goteo del tiempo llamado civilización. Luz de cera y palabras iluminadas, ojos que miran dentro y fuera, tareas creadas por el docto hasta el fin de sus días. A la luz de la lámpara aprendí las Reglas de ortografía del castellano y mimaré mi idioma sin espanto ante los embates de la tensión en la nebulosa en que vivimos.
 
La noche me vela como líquido amniótico y respiro esencia de papel viejo. Gusto de leer a la vela del sevillano, su pluma fértil bajo mi vela cuyo baile de luz palpita al son de mis latidos tras el ocaso. En una edad oscura divago y evoco a Prescott, McCrie o Illich, devotos de Nebrija a plena luz. Sus palabras me dicen que él está ahí como un faro. Llevó vida modesta, pero su aura perdura laureada, gigante como la nube. Ojalá pudiera aprender las historias del mundo que él probó, las que están en todos sitios, las que nos sugieren que todo es un cuento en el que nada está a salvo, ni siquiera la llama, divisible en el amarillo, malva y negro. Ni siquiera el pasado, dividido en siglos. Ni siquiera el castellano.
 
Quizá ahora la nube enfile hacia la capilla de San Ildefonso de la Universidad de Alcalá.
 
 
Luisa Fernanda Rodríguez Lara
Sevilla.
Catedrática y otras labores.
Miscelánea de premios y menciones.
(XVIII Antología)
 
 
 
 
 
 

No hay comentarios:

Publicar un comentario