lunes, 10 de noviembre de 2025

ANTOLOGÍA 2024: LA MAGISTRAL



LA MAGISTRAL

 
Recuerdo que hace unos años tuve la suerte de matricularme en los cursos de Español para extranjeros que organiza el Instituto Cervantes en Alcalá de Henares. Al terminar las clases, me gustaba pasear, sin rumbo fijo, por las calles, explorando sus rincones secretos, pero el final de mi deriva acababa indefectiblemente frente a la catedral magistral.
 
Al caer la tarde, cuando los vencejos surcaban el aire con sus chillidos estridentes, me acercaba a la solitaria plaza de la catedral, cerrada ya su puerta, entonces me apostaba en la vecina iglesia de Santa Lucía y, desde allí, contemplaba la armonía severa de su fachada con su coqueto arco flamígero entre los paramentos desnudos. El franciscano Cisneros había creado la única catedral magistral de España por ser todos sus canónigos magíster en Teología.
 
Aquel año se celebraba el quinto centenario de la construcción de la magistral y un vértigo se adueñaba de mí al pensar que, no hacía tanto tiempo, quince generaciones atrás, personalidades como Cisneros y su amigo Nebrija hollaron con sus pies aquellas piedras.
 
De seguro que, al profesor Nebrija, al atardecer, como a mí, le gustaría acercarse a examinar el progreso de los trabajos en la magistral bajo el silbo de los vencejos. Las grúas subirían los sillares, con recias sogas, hasta lo alto de los estribos, augurando la silueta de una auténtica catedral y no ya de una recia ermita. Quizá a Nebrija, como a mí, le invadiría un sentimiento difuso de melancolía al recordar que el acoso de sus rivales lo había expulsado de sus clases.
Allí, en Alcalá de Henares, el veterano maestro retomó la docencia, lejos de la Universidad de Salamanca, lejos del acoso de los mediocres, bajo el rotundo cielo de la ciudad complutense que fue su última morada.
 
 
María Dolores Rosado Llamas
Málaga, 1967.
Escritora, profesora de Historia y arabista.
Premios: ganadora del premio de poesía de la Facultad de Filosofía y Letras de Málaga (1989) y del III Premio de Novela Histórica Comarca del Cinca Medio (2011) con la novela La rosa de Monzón sobre la expulsión de los moriscos en 1610.
Publicaciones: Las Navas de Tolosa. Historia y mito (con Manuel G. López Payer, 2001); La dinastía Hammudí y el califato en el siglo xi (2008); Historia de la provincia de Málaga. Edad Media (2009).
(XVIII Antología)
 
 
 
 

No hay comentarios:

Publicar un comentario