ME
GUSTA QUIÉNES SOMOS
Me
gusta «facer Españas», de dónde venimos y cómo hemos evolucionado.
Me
gusta cómo gustamos a fenicios y griegos; los primeros hicieron de Cádiz la
ciudad más antigua de Europa y los helenos agruparon bajo la idea de Iberia a
los territorios del sur de los Pirineos.
Me
gusta cuando éramos Hispania y dimos al primer emperador no romano. Nos
necesitaban por nuestra plata y oro, y nos lo pagaron con lengua, derecho y
obras públicas.
Me
gusta que nos unificáramos con los visigodos; y la llegada de los árabes con
cosas tan nuestras como el arroz, la naranja y el melón, y esas palabras que
nos adornan como «olé», «ojalá» y «rincón».
Me
gusta cómo nos han visto y cómo nos hemos desbordado, empapando de hispanidad
regiones. Que los cristianos no se conformaran, aunque supusiera el fin del
esplendor mundial alcanzado por Córdoba, Sevilla y Granada.
Me
gusta la locura de Colón yendo a lo desconocido, que llegara y descubriera para
Europa la patata, el cacao o el maíz. Que Cortés se enamorara de Malinche y
tuvieran un hijo llamado Martín. Que De las Casas defendiera a los indios del
exterminio y la esclavitud, que Elcano completara su vuelta y se encajaran los
golpes con actitud.
Me
gusta que los arcos del triunfo modernos de París o Berlín estén inspirados en
la Puerta de Alcalá de Madrid, cuyo pueblo por orgullo eligió al invasor
combatir.
Me
gusta que nuestros hijos americanos caminaran hacia la libertad cuando nos
asfixiaba el absolutismo.
Me
gusta que matáramos sin sangre a una dictadura, para volver a la democracia que
el fascismo nos había robado.
Porque
me gusta cuando se «facen Españas», y que sigamos faciendo.
Jorge
Estudiante,
por curiosidad, de Derecho y Economía en la Universidad Carlos III
CÁCERES
(XI Antología)
No hay comentarios:
Publicar un comentario