miércoles, 24 de marzo de 2021

ANTOLOGÍA 2020: LAS CONCHAS EN LA ARENA

 


LAS CONCHAS EN LA ARENA

 
Una lengua común hermanará el clamor de una sonrisa,
y la fuerza del espíritu y de los brazos lucharán
por reconquistar un tiempo llamado a ser memoria,
a ser hombre de tierra profunda, de fuego vivo
como el sol radiante que anuncian las banderas.
Hispania y las Indias besan su cordaje de espuma
y estrechan la pureza cristalina de las miradas.
El hombre responde al hombre arrimando el hombro,
mezclándose en la tierra, en el barro, en la sangre;
uniéndose en la rueda de las estaciones por el ramal
de una raza torrencial hermanada en su lumbre.
 
Un nuevo hombre, mestizo, está llamado a ser hoguera,
a ser fuego carnal que no afrontará más batallas
en una tierra abierta al idioma del pan y de la lluvia.
La vida debiera ser una zona sin trincheras,
sin madres ni viudas que esperan en la arena
las lágrimas acalladas del hijo desaparecido;
esas lágrimas que entregan su flor mustia de guerra,
que acercan las conchas al diario rojo de la orilla.
Quinientos años han sido necesarios, hermanos,
para ascender a las alturas de Machu Picchu,
para comprender la savia de nuestra música, para unir
los acentos de la sangre en una ruta de esperanza,
en la boca amiga que recibe los dones venideros.
 
La madre tierra será siempre la misma. No así
los hijos que pasamos por ella y la poblamos.
Deseo acariciar la belleza de este sol,
la brisa moviendo las hojas de los árboles,
la perfección universal del paraíso…
con los brazos sobre tus hombros, hermano,
con el espíritu tan ancho como la distancia
que rompemos al fundirnos en un abrazo.
 
Libres, ágiles, inocentes y sinceros,
jugarán los niños en las playas de Moguer
y recogerán las conchas y los besos
que llegan, arrastrados por las olas,
desde América Latina.
 
 
José Luis García Herrera
Nacido en ESPLUGUES DE LLOBREGAT (Barcelona) en 1964
Técnico químico-alimentario. Poeta, narrador y crítico literario
(XIV Antología)
 

No hay comentarios:

Publicar un comentario