Páginas

viernes, 2 de julio de 2021

ANTOLOGÍA 2020: EN EL AUTOBÚS

 


EN EL AUTOBÚS
 
«Mestizaje: cruce de razas diferentes».
 
Llegaron a la vez: el autobús despacio porque tenía que parar, ella corriendo no fuese a ser que se escapase. Dio los buenos días al reducido grupo de personas que esperábamos en el andén. Solo respondí yo a su saludo.
Dentro del auto elegí un asiento pegado al cristal y lo más cerca del conductor. Transcurridos unos minutos y el autobús en marcha, giré mi cabeza para comprobar cuántas personas viajábamos. Ella iba detrás de mi asiento. Le pregunté de qué país era. «De Bolivia», contestó hinchada de orgullo. «¿Cómo es que está aquí?», seguí interrogándola. «He venido a visitar a un familiar enfermo y…».
La invité a sentarse a mi lado. El viaje iba a ser un poco largo y aunque llevaba un libro, aquel rostro redondito, ojos negros y tono de voz me indicaban que tenía muchas cosas que decir, y yo que escuchar.
 
«Mestizaje: conjunto de individuos que resultan de un mestizaje».
 
Lidia me habló de los platos típicos de su país como el pique macho, la chanfaina, la trucha del lago Titicaca; así como la danza de Morenada, la noche de San Juan (ahí coincidíamos), la mujer aimara Tapacarí con su típico sombrero. Yo del cocido madrileño, de la tortilla de patatas, de las joticas, refajos, zaragüelles; del Teide, del frío en las zonas pirenaicas, tan verdes ellas; de Córdoba con su gran mezquita árabe…
 
«Mestizaje: mezcla de culturas distintas, que da origen a una nueva».
 
En un viaje de Murcia a Madrid y, dentro de un autobús, mezclamos sabores, olores, formas, colores, cultura, costumbres…
No éramos las mismas al apearnos del autobús. Yo me había vuelto más boliviana, ella más española y ambas dos mujeres más completas.
 
 
Tana Espín Valera
MURCIA
Educadora social
(XIV Antología)
 

No hay comentarios:

Publicar un comentario