lunes, 19 de septiembre de 2022

ANTOLOGÍA 2021: RECUERDO

 



RECUERDO

 

Nunca lo olvidaré. Era la lección magistral de la inauguración de curso y mi primera asistencia a la universidad. Me llamó la atención que en los escritorios había multitud de iniciales grabadas, alguna tendrá más de setecientos años. Empecé los estudios de Derecho en la facultad, un edificio contiguo al de las Escuelas Menores, que alberga la biblioteca con miles de manuscritos históricos y una fachada maravillosa.

El edificio, un patio central con un árbol, una secuoya gigante con más de un siglo de vida, aulas en la planta baja y primer piso y despachos en el último. Solamente hay ocho chicas en el curso y cuatro hispanos: dos mexicanos, un colombiano y un brasileño. Finalmente entablé amistad con él. Naolin estaba interesado en la historia de la Universidad de Ciudad de México y su vinculación con la nuestra. Le he ayudado a encontrar documentos en la biblioteca de las ordenanzas de constitución fechados en 1585 y los llamados «privilegios salmantinos» que fueron los aplicados.

Ya he terminado la carrera y continúo vinculado a la universidad como profesor ayudante de la Cátedra de Economía y Hacienda. Su titular, una mujer, la primera en obtener ese puesto. En los cursos de doctorado profesores que forman parte de la historia reciente, un futuro defensor del pueblo asesinado por ETA y el que fue alcalde de Madrid, exilado por sus ideas políticas.

Hoy la USAL consta de más de veintiséis facultades y doce centros de investigación y sigue en conexión con México. Ambas participan y lideran el desarrollo del primer certificado digital del español (SIELE), nuestra lengua común.

Aquellos años fueron un inicio y esto es un paso de la era digital, pero la alma mater seguirá estando presente por siempre.

 
Guillermo Méndez González
Reside en Madrid
Profesor titular de universidad, ya jubilado
Publicaciones: un libro de texto en la editorial Ramon Areces; dos relatos en páginas webs y uno publicado por la editorial Bohodón como finalista del Concurso Allende la Sierra titulado «I love C»
(XV Antología)
 
 

 

 

 


No hay comentarios:

Publicar un comentario