miércoles, 5 de febrero de 2025

ANTOLOGÍA 2024: PASO A PASO LA GRAMÁTICA

 




PASO A PASO LA GRAMÁTICA
 
Cuando Elio Antonio nació
una mañana en Lebrija
andaba la lengua suelta
y tartamuda lo mismo
que cola de lagartija.
 
Y no supo que la hablaba
porque la hablaba de oírla
y la cantaba de padre
y la bebía con decirla
sin saber que por su sangre
corría el chorro de las sílabas.
 
Pero en la escuela la vio
por primera vez escrita
y supo que en ella había
palabras que se juntaban
unas con otras y juntas
sumaban lo que decían.
 
Aquello le pudo tanto
que no quiso ya vivir
como su padre del campo.
 
Y se marchó a Salamanca
y allí a trancas y barrancas,
contra curas y escribanos,
se empeñó hasta conseguir
demostrar que era el latín
la música que, sin duda,
le faltaba al castellano.
 
Y fue a escucharlo a Bolonia
y allí supo la medida
con que las reglas combinan
unas palabras con otras
hasta averiguar la ley
que ya vosotros sabéis
de su secreta armonía.
Bien que sabía lo que hacía.
Sintaxis para ordenar,
ortografía al escribir,
prosodia para decir
y etimología saber
de qué padre su raíz.
 
Esas son las cuatro musas
que cantan en la gramática,
la más pura matemática
de su clara melodía.
 
Con ellas puede decirse
lo por vivir que se vive
tan solo ya con nombrarlo.
Basta así con pronunciarlo
y hacerle sitio en la lengua.
 
Así lo llevó hasta América
Colón ese mismo año.
Y desde entonces los pueblos
remotos de aquellos reinos
viven de hablar con su regla.
La guardan como un tesoro.
 
Celebremos pues a coro
este quinto centenario
de su muerte. Agradecidas,
Lebrija mece su cuna
y Alcalá escribe su nombre
en mármol con letras de oro.
 
 
José A. Ramírez Lozano
Nogales (Badajoz), 1950.
Licenciado en Filología.
Profesor.
Premios: el Juan Ramón Jiménez, Fray Luis de León y Leonor de poesía; también el Ateneo de Valladolid; Azorín; Felipe Trigo; Juan March; Ciudad de Salamanca o Camilo José Cela de novela, entre otros. Premio de la crítica andaluza por su novela Las manzanas de Erasmo (2011).
Publicaciones: más de cien obras de narrativa, poesía y literatura juvenil.
(XVIII
Antología)
 
 
 
 


 

No hay comentarios:

Publicar un comentario