miércoles, 23 de julio de 2025

ANTOLOGÍA 2024: EL PRIMERO DE UNOS POCOS

 



EL PRIMERO DE UNOS POCOS

 
Antonio de Nebrija, grammaticus, curioso y audaz, gustoso de manjares, exagerado en sus hazañas, fue el primero de unos pocos en un tiempo de ignominia y fanatismo. Un humanista que estudió historia, astronomía, derecho, medicina, literatura... todos los saberes y, en contra de las costumbres de la época, enseñó a sus tres hijas en la lectura y la escritura. Fue un avanzando en momentos de censuras, de inquisiciones sesudas, así que se preguntó a sí mismo y después a todo el orbe: «¿Qué diablos de servidumbre es esta, o qué dominación tan injusta y tiránica, que no te permita, respetando la piedad, decir libremente lo que pienses?». Ahora cada cual es dueño de contestar a esta pregunta. Y solo un medallón con su efigie le distingue de tantos otros en su anónima fachada. Es lo único que nos queda de su porte, de su aspecto, pero atesoramos algo mucho más importante: su ejemplo, sus libros, su lucha contra la injusticia y en pos del conocimiento a cualquier precio.
 
 
Tomás Ortega 
Nacido en Burgos en 1980, reside en Sevilla.
Licenciado en Historia en Valladolid, Lisboa y Granada. 
Profesor en institutos públicos y universidades de la Martinica, Nimes, Madrid, Montreal, Łódź, Quebec y Sevilla.
Publicaciones: dos libros de poesía, Invención de laberinto (2012) y YoTúÉl (2014); un volumen de cuentos en audiolibro, Historias nómadas (2016) y el ensayo Las caras de la guerra. La guerra civil a través de los personajes de las viñetas (2018).
(XVIII Antología)
 
 
 
 

No hay comentarios:

Publicar un comentario