miércoles, 10 de septiembre de 2025

ANTOLOGÍA 2024: ELIA

 



ELIA

 
Hernando Colón, hijo del almirante, ha comprado a un librero de Sevilla una obra que lleva tiempo buscando, la Cosmografía de Nebrija, y ha pagado por ella doce maravedíes. Raudo, se recluye en sus aposentos y devora el libro con la vista. La primera sorpresa que se lleva Hernando es que, según demuestra Nebrija mediante cálculos matemáticos inapelables, la distancia entre Europa y las Indias es superior a la que su padre aventuró. ¿Se habría embarcado el almirante a cruzar el océano de haber conocido su auténtica extensión? Dado que la voluntad y la audacia son las palancas con las que los hombres mueven el mundo, Hernando no duda de que habría llevado igualmente la hazaña.
 
Y otra novedad: Nebrija es el primero en dar cuenta en una cosmografía de las tierras descubiertas por lo españoles. Sin embargo, desde hace un par de años una tesis recorre Europa: su padre no desembarcó en Asia, sino en un nuevo continente y hasta se han atrevido a bautizarlo con el nombre absurdo de América en honor a un tal Américo Vespucio, uno de tantos de los que han viajado a las Indias sin mayor lucimiento que otros. A Hernando, lo de América le parece un ultraje, si acaso, habría de llamarse Colombia en honor al almirante o Elia, si el mérito se otorga al que conjeturó que se trataba de un nuevo continente. Elia, pues Elio Antonio de Nebrija forma parte del grupo de geógrafos vinculados a la Universidad de Salamanca que han sido los primeros en dudar de que su padre desembarcara en Asia. Y que esto fue antes, la Cosmografía de Nebrija es de 1498, de que Vespucio escribiera su Mundus novus y que un cartógrafo alemán inscribiera el nombre de América en su planisferio.
 
«La envidia es mala cosa —dictamina Hernando— y por Europa se apresuran a opacar la gesta colombina y los logros de España».
 
 
 
Héctor Daniel Olivera Campos
Premios: ganador de catorce certámenes literarios; segundo puesto en el Premio Orola de Vivencias 2022 y tercero en el mismo concurso en 2023.
Publicaciones: La última sonrisa del dinosaurio. 101 relatos de humor.
(XVIII Antología)
 
 
 
 
 
 

No hay comentarios:

Publicar un comentario