DE LEBRIJA A ZALAMEA
sigue ardiendo y se engrandece en la lengua.
y un aire prerrománico aún se respira en Lebrija.
—porque es más inmenso lo que desconocemos—,
voces roncas como salidas de truenos
erizaban las aguas del mar,
pellizcaban la espalda verde del planeta,
herían y mataban.
Así fue la cinética involuntaria
del planeta… conquistados y conquistadores
fueron cenizas y polvo acumulado en el ocaso.
escribía en Zalamea de la Serena
la primera gramática castellana.
Y la gramática fue la anatomía de la lengua.
La gramática avanzó pasos espaciales
antes de que las potencias llegaran fuera del planeta.
La gramática fue herencia peninsular
a las latitudes, más allá de aguas atlánticas.
la gramática lo es para todo un idioma.
eso fue; organizar las leyes que rigen el universo
de los sonidos, las órbitas precisas de las palabras.
del tiempo en la bella arquitectura
del templo de la lengua castellana donde reposa
en su centro el ADN de tantas vidas
que cobran voz en el diapasón de la literatura.
Nacido en Jinotepe, Carazo (Nicaragua).
Licenciado en Farmacología Clínica.
Escritor aficionado, autor de varias obras inéditas en prosa y en verso tales como
Flores en el anfiteatro o Inmóvil rotación.
No hay comentarios:
Publicar un comentario