miércoles, 29 de octubre de 2025

ANTOLOGÍA 2024: EL GENIO DE NEBRIJA

 



EL GENIO DE NEBRIJA

 
—Si Elio Antonio de Nebrija hubiera sido estadounidense, habría millones de páginas en Internet que lo citarían y ya se habrían emitido decenas de reportajes televisivos, amén de unas cuantas películas de cine —apuntó Soberano Gris, un famoso creador de contenidos en la Red.
—No me digas —repuso Yo-Nefelibata, una segunda compañera, también persona influyente en redes sociales—. ¿Quién fue?
 
Ante la sorpresa de su amiga decidió avanzar algunos comentarios sobre un prohombre de nuestra historia, como muchos, no valorado en toda su justa medida y avanzado a su tiempo. Le explicó que se le conocía, principalmente, por haber escrito la primera gramática de la lengua castellana, amén de un diccionario latino-español. Asimismo, apuntó notas sobre su personalidad polifacética, abarcando áreas tan dispares como la geodesia, la astronomía, la filología o la medicina.
 
—Mientras los españoles batallaban —dijo alguien— por los confines del mundo conocido, él decidió librar una guerra incruenta, pero no por ello menos dura, contra la incultura y la barbarie, sentando, además, las bases para que nuestra lengua tuviera una base a fin de alcanzar sus más altas cotas. Se le considera responsable de la expresión «Tanto monta, monta tanto» de los Reyes Católicos.
—Y algo muy importante para nosotros —agregó Soberano Gris—, fue un pionero en la defensa de los derechos de autor, preocupándose por lo que, en aquella época, se denominaban privilegios de impresión, o sea, como el copyright actual.           

 
 
Fernando Beamud Pascual
Nacido en Palma de Mallorca, reside en Málaga.
Abogado, capitán de la marina mercante, directivo en varias multinacionales.
Escritor de corazón.
Autor de una docena de novelas, poesías e infinidad de relatos.
(XVIII Antología)
 
 
 
 
 

No hay comentarios:

Publicar un comentario