miércoles, 1 de octubre de 2025

ANTOLOGÍA 2024: ¿LA CULTURA TIENE NOMBRE?

 



¿LA CULTURA TIENE NOMBRE?

 
De la mano de lo clásico regresaron Virgilio, Cicerón, Platón, Aristóteles y todo el pensamiento de los sabios.
 
Nebrija, desde Bolonia, introdujo el humanismo en una España renacida que se configuraba como imperio. La universalidad se extendía a través del conocimiento cruzando fronteras y océanos hacia la globalización de lo culto y la generalidad de la palabra.
 
Y en ese culto a la palabra, maese Antonio habló de estilo, sintaxis y oraciones. Consideró a nuestro pluscuamperfecto como «acciones que son pasado en el pasado»; al imperfecto lo llamó «casi acabado» y al futuro «el venidero». Meditó todo de manera minuciosa y tan cercana…
 
Hoy, pese a aquel ímprobo y sofisticado esfuerzo, todo es menos que vulgar. Nada está en su sitio; el pensamiento es chapucero y las imposiciones vienen de la mano de la ignorancia.
 
La sombra de lo pueril y la estupidez atolondrada alejan el alma del conocimiento mientras la cultura se retuerce entre trompeteros ineptos, que, en nombre de caprichos pasajeros, llaman modismos populares a vanas ocurrencias que intoxican el idioma más rico y sabio del mundo. ¿Qué diría el ilustre lebrijano ante la perspectiva de hacer uso despectivo del artículo en nombre de la innecesaria repetición o de la invención de palabras absurdas?
 
¡Qué cansino panorama y qué ridículo! ¿Dónde ha quedado el culto al verdadero saber y a la «ciencia del bien hablar y escribir»? ¿La cultura tiene nombre?, ¿le daremos la palabra?
 
 
 
Sonia M.ª Saavedra de Santiago
Cartagena, 1966.
Abogada, profesora de Francés y estudiante del Grado de Geografía e Historia.
Premio literario CERBA por su relato «Un bodeguero en la cocina» (2022).
Publicaciones: De ratones y estrellas. Diario de un preescolar (2012); Saluda a Elvis de mi parte (2016) y Ámbar y turquesa (2021). Igualmente ha colaborado en revistas literarias, antologías y periódicos digitales con numerosos relatos, poemas y artículos de opinión.
(XVIII Antología)
 
 
 

No hay comentarios:

Publicar un comentario