viernes, 14 de noviembre de 2025

ANTOLOGÍA 2024: SERES

 



SERES

 
¿Qué diría Nebrija de la inmovilidad?
 
Romper las normas y crear es de valientes: Ana lo sabe y por eso decidió jugar con el alumbramiento gramatical nebrijano que terminó hermanando a millones de mujeres y hombres. ¡Sí! El castellano se convirtió en patrimonio cultural, axiológico y sobrevive porque el gran humanista español sabía que la salud lingüística depende de la tolerancia y el poder de seducción con que las nuevas generaciones la acepten.
Y no es que Ana quiera quebrantar las reglas. Dentro de sus virtudes para nada figura la omnipotencia.
 
—No deseo ese don —asegura con su peculiar manera palindrómica de hablar.
 
En la libertad de la palabra encontró mi hermana su propia identidad. A pesar de sus nueve años, escribe libros de principio a fin para que, luego, se los publiquemos de fin a principio.
 
—Son libros completamente distintos. Sotnitsid etnematelpmoc sorbil nos —dice y hasta los maestros la tildan de caprichosa o la creen loca. Algunos editores la frenan—. ¿Somos o no somos? En tiempos de mi padrino Aelius Antonius Nebrissensis, la Inquisición me hubiera quemado viva. Él se salvó de la hoguera y yo no le tengo miedo a la censura. Nebrija lo explicó: «Un niño no es una pequeña fiera que hay que domar, sino una obra de arte divinamente comenzada que hay que continuar y acabar, siguiendo las indicaciones de la naturaleza».
 
Ana aprendió mucho en su otra vida, cuando se llamaba Francisca e impartía clases en la Cátedra de Retórica de la Universidad de Alcalá. Sabe que las palabras le darán permiso para instalarse en el mundo... Y si tú no lo sabes, amigo lector, ella te dará detalle.
 
 
Miguel Barroso Hernández
Nacido en Cuba en 1980, reside en Veracruz (México).
Licenciado en Comunicación Social.
Escritor y artista plástico. Actualmente, profesor del Taller de Arte y Escritura Creativa Miró.
Premios: ganador del concurso de literatura Félix Pita Rodríguez (2005) con la novela Silencios del alma, Editorial Unicornio.
(XVIII Antología)
 

No hay comentarios:

Publicar un comentario