viernes, 3 de marzo de 2023

ANTOLOGÍA 2022: EL TEMOR DE UN HOMBRE BUENO

 



EL TEMOR DE UN HOMBRE BUENO

 
Camina Francisco bajo los arcos de media punta, agradecido por la sombra del claustro que ahora llaman de Colón. Se sabe incómodo porque, si bien lo admira, lo cree soberbio, vehemente, exagerado, aunque provisto de toda razón. Sabe Francisco que coinciden en lo esencial, pero le teme: tan osado en sus demandas, capaz de devolver encomiendas, de sublevar si falta hace. Cree Francisco que los indios son legítimos dueños de sus tierras y destinos, que las guerras no son lícitas cuando persiguen el lucro o el quebranto del contrario. Pero teme Francisco que abandonar al indio a su albedrío signifique el fin de la fe en el Nuevo Mundo. Comparte Francisco objetivos, pero no métodos, ¿cómo avenirse, entonces, con aquel que de allí viene, tan diferente? Es Francisco dominico de cátedra: sus pies acostumbrados a las losas frías de la escuela y sus oídos a los ecos de las aulas. El otro viene de verduras fieras y alborotadas de sonidos y colores; llega con la piel gastada por el sol de una latitud sin inviernos; con los pies secos de cursar caminos que no caben en estos mapas. Lo imagina Francisco de niño, corriendo por Sevilla, desde el barrio del Salvador hasta el Guadalquivir, asombrados sus ojos ante esos seres desnudos que los marineros traen consigo, deslumbrado por plumas y abalorios y por los miedos que ve asomar en sus miradas.
 
Esto piensa Francisco, agradecido por la sombra y el rumor del agua, cuando le interrumpe un novicio:
—Padre. —Se gira él, recogidas las manos bajo la sotana—. Fray Bartolomé de las Casas le espera.
 
Pronto se sentarán en la escuela, junto a otros humanistas llamados por el rey Carlos y concebirán las Leyes Nuevas para la gobernación de las Indias.
Pero eso, Francisco, aún no lo sabe.
 
 
Max Valero
Nacido en Escatrón (Zaragoza) en 1965
Licenciado en Imagen y en Publicidad y Relaciones Públicas
Desde 1991 trabaja en el sector audiovisual donde ha desarrollado su actividad en diferentes cargos: creativo, copy, guionista y, sobre todo, realizador. Como creador de contenidos online ha trabajado para diferentes empresas redactando artículos que van desde la creación literaria hasta la divulgación científica
(XVI
Antología)
 
 
 

No hay comentarios:

Publicar un comentario