TESORO DEL LOGOS
Pandora del conocimiento hispánico, luz de lumbre que enciende el logos transcendentalmente humano. Seno que amamanta la eternidad dialógica de inmarcesible tradición hispanogrecolatina. De la cuna del saber a la alcoba de la sabiduría. Vergel de áureo florecimiento. Encuentros seculares de indisoluble esplendor racional.
Muy estimados señoras y señores:
En nombre de los aquí presentes, cedemos la atención a los insignes integrantes de la Escuela de Salamanca, corriente de pensamiento que se vincula con los Studii salmantini, cuyo artífice, el rey don Alfonso IX de León, fundó en 1218. Las constituciones y saberes dados a la Universidad de Salamanca emanarían de la cruz de don Benedicto XIII en 1411 y de don Martín V en 1422.
Sin más dilación, para que sirva de tributo a tan cuantioso legado de tan excelso magisterio aventado de modernidad en el ejercicio de la jurisprudencia, teología y otras filosofías, se procede a la apertura de este simbólico y reconstruido extracto: «El descubrimiento de América, eje circular del pensamiento moderno, donde se abre camino la vertebración de los derechos humanos, ius gentium: la razón de la igualdad es digna de libertades afines a la condición humana; por tanto, la restauración de la cristiandad teoriza la constitución de una bautismal unificación […] De indis prior (1539), sírvase de manifiesto para la razón». Francisco de Vitoria en la pluma de los hechos de todos…
María Calle Bajo
Escritora española. Ha formado parte del Área I+D+i de Cursos Internacionales de la Universidad de Salamanca donde estudió Filología Hispánica y Magisterio
Poemarios: Semillas (2020), Calíope (2021) y Medallón (2022), casa editorial de Buenos Aires Poetry

No hay comentarios:
Publicar un comentario