LA BÓVEDA DEL MUNDO
Bajo
el cielo de Salamanca se fraguan leyes nuevas con la premisa del bien común y
del derecho universal entre todos los pueblos y para todo el género humano.
Todos los hombres son libres y tienen derecho a conservar las propiedades de
sus tierras. Esto dijo Francisco de Vitoria, ante la atenta mirada de la junta
de la universidad y del emperador, declarando los derechos que habrían de
servir para la futura Ley de Indias. Ante los desmanes y abusos de capitanes y
gobernadores, un «derecho de gentes» entre las naciones que promueva la
fraternidad humana y los proteja el libre albedrío. La paz justa sobre la
guerra inmoral. Defiende la no matanza de inocentes y denuncia el pillaje y la
destrucción como forma de justificar una conquista. El derecho civil es un
derecho humano. Un derecho natural anterior a las leyes que nos une a todos los
pobladores de la tierra. No dejar el dominio en manos de irracionales, pues no
se gobiernan a sí mismos, ni que ejerzan el dominio sobre los pueblos. Nadie es
esclavo por naturaleza. La bóveda del mundo, el dominio del orbe no pertenece a
ningún poderoso. Estas palabras siglos después resuenan como una lección en
nuestra memoria pues tras guerras injustas, se alzó el derecho humano a no ser
masacrado, expoliado o torturado ni por ningún ideal ni por ningún imperio y
aspirar a la paz global.
M.ª
José Hernández López
Madrid, 1977
Licenciada en Filología Hispánica por la Universidad Autónoma de Madrid
Correctora de textos freelance
Publicaciones: Una noche sin estrellas (2010); Como abejas que liban en sus colmenas (2011); Clorofila (2013) y La Noia y otros relatos (2019)
Antologizada en el Premio Orola 2018
(XVI Antología)
Madrid, 1977
Licenciada en Filología Hispánica por la Universidad Autónoma de Madrid
Correctora de textos freelance
Publicaciones: Una noche sin estrellas (2010); Como abejas que liban en sus colmenas (2011); Clorofila (2013) y La Noia y otros relatos (2019)
Antologizada en el Premio Orola 2018
(XVI Antología)
No hay comentarios:
Publicar un comentario