SIGLO XXI VERSUS SIGLO XVI
En la mitad del siglo xvi que vivió Francisco de Vitoria
ocurrió la guerra de Nápoles, la captura por parte de los otomanos de Belgrado,
Rodas y Bagdad, el saqueo de Roma y la conquista de Hernán Cortés y Francisco
de Pizarro de los imperios aztecas e incaicos respectivamente. Entre muchos
otros conflictos.
En el año 2022 se contabilizan veintidós
guerras activas en el mundo y en decenas de países por razón de sexo, raza,
religión o etnia siguen violándose derechos humanos.
Si Francisco de Vitoria hubiera
nacido en estos ínclitos 2000 no daría crédito a cómo su doctrina iusnaturalista
que cimenta los derechos de los seres humanos sin depender de una religión, de
una cultura o de un pueblo determinado sigue sin aplicarse.
Laura Domínguez Arroyo
Burgos
Licenciada en Filosofía y especialista en estudios de género y políticas de igualdad
(XVI Antología)
Burgos
Licenciada en Filosofía y especialista en estudios de género y políticas de igualdad
(XVI Antología)
No hay comentarios:
Publicar un comentario