jueves, 11 de mayo de 2023

«RE-VIVENCIAS»: RIGOR

 



                             RIGOR
 
Rigor es la aplicación estricta de un puro sentido lógico
de nuestro raciocinio.
 
Rigor es el peso de la ley, el sentido de la responsabilidad,
la fuerza de la gravedad, la ineluctabilidad de las leyes físicas…
 
No se admiten excepciones porque el rigor es, precisamente,
ser consecuente de principio a fin.
 
El rigor lógico es como un tren en marcha que no se puede
detener y lo arrolla todo.
 
Hay situaciones en que es necesario el rigor
para devolver las aguas a su cauce, para enmendar yerros tremendos…
 
El juego limpio es riguroso, porque obliga a atenerse a unas
reglas previamente conocidas y aceptadas por los interesados.
 
El rigor es una espada de doble filo que en cualquier momento
puede volverse contra quien la empuña.
 
Si el rigor es lógica llevada a sus últimas consecuencias,
tenemos que ser fieles al principio y aceptar, aun a costa
de nosotros mismos, su ley inexorable.
 
El hombre riguroso tiene que ser totalmente honesto.
 
Sin rigor se tarda mucho en alcanzar los objetivos.
 
El rigor es racional y, por eso, poco cordial.
 
Ser riguroso es tarea pesada e ímproba.
 
El hombre deberá tener rigor moral, rigor científico,
para no caer en la componenda, en la ramplonería, en el fracaso.
 
Rigor y clemencia. Y el hombre en medio,
para conseguir los objetivos que el rigor exige,
con los métodos que la clemencia aconseja.
 
 
(Fernando Orlando, 1970)
 


No hay comentarios:

Publicar un comentario