DEL
CANTO Y SUS ESPECIES
(Diccionario latino-español, 1492).
(Vocabulario español-latino, 1495).
es tejer arduas redes de sentido.
La de una mente espabilada y justa,
seguir con atención cada diseño
y no enredar los hilos de la urdimbre.
No erró Nebrija al desdoblar los lemas
para égloga y bucólica, llamando
a la primera «canto de cabreros»
y a la otra «canto de vaqueros». Quiso,
mostrando esa obvia identidad, que todos
lo advirtieran: la rueda de Virgilio
—del mantuano ignorada— estaba «rota»:
asociar a las Geórgicas, sin tiento,
pues puede confundirse al campesino
con el dueño y señor. Un vituperio
semejante, más propio de una sátira
—«canto de reprehensiones»—, no se aviene
con el honor de aquel que sí trabaja
y es decente. Parece aquí oportuno
subir al escalón de la comedia,
que es «canto» destinado a «cosas bajas»,
porque baja es la voz de los humildes
hasta que la levantan con ingenio
para hablarle a la cara al poderoso,
que no comprende la mitad, ni el resto.
Como el propio gramático les dijo
a su censor y a sus acusadores,
sabedores porfiados de lo suyo
—la Apología cita así al de Tarso—:
«Dios eligió a los débiles del mundo
para que confundieran a los fuertes».
Y de los fuertes trata la tragedia,
que Nebrija define como el «canto
de caída de príncipe», y es cierto
el arquetipo —eso era Polinices,
lo sería el burlado Segismundo,
aunque saldría en pie del largo sueño—,
pero a quien se refiere es al monarca
—por «gobernante único», del griego—:
el «príncipe» que está «solo en el mundo».
Y así llegamos hasta la elegía
y acaso al corazón del nebrisense,
que fue rotundo al precisar que todo
«cantar triste» es también «canto de amores».
Nacido en Marcelino Maridueña (Ecuador) en 1977, reside en Madrid desde 2013.
Grado en Literatura General y Comparada por la Universidad Complutense.
Publicaciones: el libro de cuentos La mirada del cíclope (2007). Ha cotraducido en verso Ricardo II, de William Shakespeare con Erik Coenen y Álvaro Palacios, Ediciones Antígona (Madrid, 2023).
No hay comentarios:
Publicar un comentario