jueves, 4 de febrero de 2021

«RE-VIVENCIAS»: CAMBIO

 


  

CAMBIO
 
El cambio es una necesidad biológica y psicológica.
 
En la naturaleza, el cambio es una constante.
 
El equilibro se produce por el cambio. Si no hay cambio
llegamos a los extremos del desierto o de los glaciares.
 
El cambio produce la regeneración del organismo.
La lucha constante de unos agentes contra otros,
dentro de un proceso continuo de vida y muerte.
 
Hay que prepararse para el cambio,
porque es inevitable.
No hay nada que lo detenga.
 
Nos preocupa, nos asusta el cambio.
Nos aferramos a los moldes conocidos
y nos aterra el salto en el vacío.
 
Hay cambios graduales que van adaptando el organismo a las nuevas estructuras.
 
Los cambios bruscos y repentinos nos hacen temblar
por temor a no poderlos resistir.
 
Tenemos que hacer frente a los cambios con entereza
y buscando nuestra fuerza en las raíces.
 
Buscar las propias raíces del ser y existir de cada uno
con sus principios, su ética, su sentido de la vida.
 
Debe haber una identidad entre nuestro origen, nuestra evolución
y nuestra posición ante el cambio.
 
Los cambios coyunturales transforman todo lo anterior:
el marco de la libertad, de la justicia, de los derechos, de los deberes.
 
Estamos en pleno proceso de cambio.
Es preciso que sepamos conjugar el pasado con el presente y este con el futuro
sin que el trance nos haga sucumbir.

 
(Fernando Orlando, 1977)
 

No hay comentarios:

Publicar un comentario