Páginas

miércoles, 14 de julio de 2021

ANTOLOGÍA 2020: ANCHO LEGADO

 



ANCHO LEGADO
 
Mestizos pueblan América,
mulatos, zambos y cholos,
castizos de gran alcurnia,
y numerosos criollos.
El Nuevo Mundo recibe
de España un ancho legado:
palabras con que entenderse
más allá del océano.
Una cruz en estandartes
por caballeros izados
lleva a tierras de espesuras
la fe del mundo cristiano.
Colón llega a La Española,
Perú conquista Pizarro,
y el intrépido Valdivia
funda en Chile Santiago.
Tras muchos años de historia,
de un ir y venir de barcos,
se va achicando distancia
y nos vamos hermanando.
Surgen palabras mestizas,
las razas se van mezclando,
y hasta en el aire se cruzan
antiguos y nuevos cantos.
Nace la misa criolla,
en Lima se hacen teatros,
y en España suenan, dulces,
la ocarina y el charango.
En la lengua cervantina
poemas nos van llegando
de un Nicanor transgresor
y un Benedetti uruguayo.
Y, como suma conjunta
de culturas y costumbres
de dos mundos hermanados,
surge un concepto en la historia:
lo latinoamericano.
 
M.ª Paz Cerrejón López
SEVILLA
Diplomada en Arte Dramático
Exfuncionaria y escritora
(XIV Antología)
 
 


No hay comentarios:

Publicar un comentario