viernes, 24 de junio de 2022

ANTOLOGÍA 2021: AÚN TREPIDA EL ECO A LA SOMBRA DE LOS MUROS

 



AÚN TREPIDA EL ECO A LA SOMBRA DE LOS MUROS

 
Mañanita de ardiente sol y cielo despejado. Para iniciar nuestro tercer día en el Perú, decidiríamos visitar la Universidad Nacional Mayor de San Marcos de Lima. El profesor Augusto Tamayo Vargas nos había invitado para que escucháramos su conferencia sobre los orígenes de esta institución, la universidad más antigua de América, fundada en 1551 por real cédula del emperador Carlos V. A la diez en punto entraríamos al claustro y nos detendríamos fascinados ante la sala capitular de este antiguo convento dominico, donde el amable erudito, con suave cadencia de reminiscencias quechuas, habría de informarnos que esa corporación académica iniciaría sus labores en la época virreinal con las facultades de Teología y Artes y más tarde habrían de crearse los cánones de Leyes, Medicina y Filosofía. Luego, a lo largo de los siglos, la institución habría de convertirse en la decana del saber y en un cardinal centro civilizatorio para América Latina y el mundo.

Mientras escuchaba las explicaciones del catedrático, mis ojos habrían de detenerse en algunos versos del poeta peruano César Vallejo, cincelados en el frontispicio de la sala, en especial este fragmento del libro Los heraldos negros: «Hay golpes en la vida, tan fuertes... ¡Yo no sé!».

Mi corazón daría un vuelvo, pues eran precisamente esos versos los que había hecho grabar sobre la tumba de Julio Rafael, mi hijo amado, quien pereciera en un incongruente accidente de tránsito ocurrido hacía varias décadas (en plena adolescencia, pues aún no había cumplido los diecisiete años), cuya presencia conservaba intacta en mi alma desolada.

Jamás olvidaría las horas transcurridas bajo los albores de aquella afamada y no tan remota universidad limeña.

 
Julio Rafael Silva Sánchez
Nacido en Tinaquillo, estado Cojedes (Venezuela), 1947
Doctor en Ciencias de la Educación. Escritor, historiador, ensayista, narrador. Profesor universitario jubilado
(XV Antología)
 
 
 
 
 

No hay comentarios:

Publicar un comentario