Ron Lalá es una compañía de teatro reconocida con múltiples premios y que mezcla en sus espectáculos escénicos el humor y la música. Pincha en el título de su artecorrido «Que el teatro nunca muera» para festejar que hoy es el Día Mundial del Teatro.
miércoles, 27 de marzo de 2024
ANTOLOGÍA 2023: ISIDORO DE SEVILLA Y NEOHISPANIA
(XVII Antología)
martes, 26 de marzo de 2024
BASES DEL PREMIO OROLA 2024
1.ª Podrán optar al Premio
todos los escritores mayores de edad que remitan originales dentro del plazo
señalado en estas bases, con excepción de los primeros premios de ediciones
posteriores a 2014.
2.ª Tema: Elio Antonio de Nebrija. El estilo será libre en prosa o verso.
3.ª Las vivencias serán originales e inéditas, en español y que no estén concursando en otros certámenes o hayan ganado otros premios. Tampoco se admitirán traducciones ni adaptaciones. Se deberán presentar dos por cada concursante, con un máximo de mil quinientos caracteres (no palabras) por cada original sin contar los espacios. Es obligatorio que las dos vivencias versen sobre el tema propuesto.
4.ª Cada vivencia deberá presentarse a doble espacio y letra Times New Roman o Arial 12, sin firma, con el texto, la indicación del título y el número de caracteres que contiene cada vivencia. Los envíos se realizarán al correo electrónico concurso@orola.es, indicando en el asunto: «Premio Orola de Vivencias 2024». En el mismo correo deberán adjuntarse dos archivos de Word: uno con los datos personales (vivencias que concursan, nombre y apellidos del autor, año de nacimiento, ciudad y país de origen, dirección completa, correo, teléfono y breve currículum literario) con el nombre de «Plica»; y el otro archivo con los textos participantes y con el título de «Vivencias».
5.ª El plazo de admisión de originales se iniciará el 1 de enero de 2024 y finalizará el 30 de abril de 2024.
6.ª Se concederán los siguientes premios:
Primer premio: 5000 euros
Segundo premio: 2000 euros
Tercer premio: 1000 euros
7.ª El fallo del jurado será inapelable. Podrá quedar desierto solamente el primer premio y para ello será necesario el acuerdo mayoritario del jurado que se guarda el derecho de poder conceder ese primer premio vacante al segundo y el segundo al tercero si lo estima procedente.
8.ª La renuncia a un premio conllevará su adjudicación a la vivencia clasificada a continuación.
9.ª Las vivencias premiadas quedarán de propiedad de Ediciones Orola. El resto de los originales serán destruidos, no admitiéndose peticiones de devolución.
10.ª La editorial tiene la potestad de publicar una Antología con las mejores vivencias presentadas al concurso, para lo cual, cada participante concede, por el mero hecho de presentarse, autorización tácita a Orola, S. L. para la publicación de su original en dicho libro, salvo indicación expresa en la plica. Si no aparece especificado en la plica, una vez seleccionado el texto para la Antología el autor no podrá renunciar a su participación.
11.ª Salvo contratiempo, la Antología se editará en noviembre de 2024 y se entregarán los premios. Cada autor tendrá derecho a recibir gratis dos ejemplares retirándolos en la sede de Orola, S. L. Para envíos por correo postal consultar previamente.
12.ª Los premios están sujetos a la fiscalidad española y cualquier reclamación se someterá a los Tribunales de Madrid, España.
ASÍ ESCRIBEN NUESTROS AUTORES
«… Luego, los godos fueron capaces
de someter a vascones y bizantinos, completando el antiguo sueño de Isidoro de
ver una España unida bajo la fe cristiana. Él, por su parte, había cumplido su
promesa de escribir las Etimologías,
compendio del saber universal, y una Historia de los godos, vándalos y
suevos que mostraba a los primeros como lo que eran, un pueblo cristiano que
había unificado aquel vasto país. Aquella visión pasada al fin era una
realidad…» (pág. 60, Francisco Espinosa de los Monteros Sánchez, «Laus
Spaniae»).
lunes, 25 de marzo de 2024
ANTOLOGÍA 2023: AL CAER LA TARDE
Nacido en Úbeda, aunque su infancia transcurrió en Granada
Actualmente es profesor de enseñanza secundaria en Guadalajara
Bibliófilo, estilófilo, melómano y amante de la montaña
Publicaciones: Con la luz sumergida (Renacimiento, Premio Ciudad de Valencia, 2008) y Hechos a mano (Hiperión, Premio Jaén de poesía, 2021), ambos libros de poemas. También es autor del cuaderno de apuntes Los cartuchos de Andrés Rebotino (BDM editores)
viernes, 22 de marzo de 2024
ANTOLOGÍA 2023: PREMONICIÓN DEL PORVENIR
Seudónimo: Xavier de Penedo
Se define como «viajero sin destino, pobre aspirante a escritor a la caza de sueños fugitivos y empleado en oficinas imaginarias». Vive en el norte, a veces viaja hacia el sur, ha plantado cientos de árboles y publicado algunos libros
(XVII Antología)
jueves, 21 de marzo de 2024
ASÍ ESCRIBEN NUESTROS AUTORES
«… Yo, Isidoro de
Sevilla, valedor de nuestro territorio, docto conversor, erudito compilador de
tratados litúrgicos, históricos y artísticos, infatigable bienhechor por la
unidad lingüística de nuestra Hispania, siento doblegarme ante el efebo vástago
de mi hermana Teodosia. Recaredo, nombre del niño, fue imposición mía, y ya
detonaba desde su nacimiento orondos atributos de los que hoy hace gala…» (pág.
58, René Pérez Pérez, «El niño, el rey y la encrucijada»).
miércoles, 20 de marzo de 2024
ANTOLOGÍA 2023: TRIBULACIONES DE UN HOMBRE SABIO
Valladolid, 1975, reside en Madrid
Administrativo con estudios en filología e historia
Una de sus aficiones es la escritura, que desarrolla golpeando una vieja Olivetti y participando en concursos literarios
(XVII Antología)
martes, 19 de marzo de 2024
ASÍ ESCRIBEN NUESTROS AUTORES
«…
En él se aúnan la vorágine de viajes y
enseñanzas que ha trazado junto a su hermano por el bien de la verdad. Su
duermevela le arrastra a la presencia de Tiberio II, frente a la puerta de los
dos mares. Retumba en sus oídos, en boca de obispo, una petición de ayuda a
Hermenegildo convertido a la ortodoxia; resplandece en su retina el rostro de
serena sabiduría del cardenal Gregorio; palidece el ánimo en la faz de Leandro
cuando debe regresar a Gothia con las alforjas vacías. ¿Vacías?, se pregunta en
su sueño. ¡No!...» (pág. 56, Rafael Fernández-Pintado Muñoz-Rojas, «Regina
Gothia»).
lunes, 18 de marzo de 2024
ANTOLOGÍA 2023: SANTO CAMINO
Oriunda de Venezuela
Escritora y poeta
«Con mis letras, danzo en la melodía del alma y pinto el lienzo de los sueños»
(XVII Antología)
viernes, 15 de marzo de 2024
ANTOLOGÍA 2023: LAUS ANGULAR
Valladolid, 1981
Publicó dos relatos en la antología de ciencia ficción Ni en un millón de años. En 2020 resultó finalista en los concursos Viajes Encadenados (microrrelato); VI Concurso Historias de Familia y Semillero de Historias de Cuarentena en clubdeescritura.com y en el libro de los alumnos de la Fundación Fuentetaja. En 2021, «Factótum», uno de los relatos de MADRID-34, apareció en el número 13 de la revista Windumanoth. En 2022 fue finalista del concurso Relatos Musicados y en 2023 ganó el XII premio de relato corto Una historia con Renault
jueves, 14 de marzo de 2024
ASÍ ESCRIBEN NUESTROS AUTORES
«… Se
preguntó si todo ese conocimiento podría sobrevivir al paso del tiempo, si no
sería necesario recopilar todo aquel saber —el suyo propio y el de sus
coetáneos, pero también el heredado de griegos y romanos— para que sirviese de
guía a futuras generaciones. De nuevo, la realidad del momento le sacó de sus
ensoñaciones. Sin embargo, aunque se prometió retomar esa cuestión más
adelante, se le ocurrió que Etymologiae podía ser un buen título para
semejante obra…» (pág. 54, Alejandro Hernández López, «El nuevo obispo»).
miércoles, 13 de marzo de 2024
ANTOLOGÍA 2023: LA VOLUNTAD DE DIOS
Ha aparecido en varias antologías y libros colectivos
Publicaciones: Regreso a Benarés y Unos pocos materiales humildes
martes, 12 de marzo de 2024
BASES DEL PREMIO OROLA 2024
ASÍ ESCRIBEN NUESTROS AUTORES
«… La era isidoriana se
inaugura, / siglo vi de la España
visigótica: / logro de mi intelecto, / compendio de la razón, / no demoraron
mis logros, / en el tejido humanístico; / rueca de hilo exegético, / orlaron
las sacras escrituras, / alabanzas históricas, / biográficas reseñas, / es el
alma mía, alma eviterna, / testigo de mi labor de erudición…» (pág. 50, María
Calle Bajo, «Me llaman san Isidoro de Sevilla»).
lunes, 11 de marzo de 2024
ANTOLOGÍA 2023: LAUS SPANIAE
Nacido en Cádiz en 1970
Cursó estudios de Ingeniería Industrial e Historia del Arte
Ha obtenido diversos premios de investigación y relatos
Ha publicado varios libros, destacando: Matagorda 1810, un episodio de la guerra de la Independencia en Andalucía (2010) y Trocadero 1823. Cuando el futuro de Europa se jugaba en Puerto Real (2023)
viernes, 8 de marzo de 2024
jueves, 7 de marzo de 2024
ASÍ ESCRIBEN NUESTROS AUTORES
«… A veces, cuando el cansancio
y la duda te abruman, te acuerdas de tus primeros años en la Iglesia, cuando
eras un joven monje lleno de entusiasmo y pasión por la fe. Recuerdas cómo tu
maestro, Leandro de Sevilla, te enseñó a amar y a servir a Dios con todo tu
corazón. Y, aunque ahora las circunstancias son diferentes, sientes que el amor
y la pasión por Dios siguen ardiendo en tu corazón con la misma intensidad.
Sientes que Dios te ha llamado a una misión especial y que él te ha dado los
dones y las gracias necesarias para cumplirla» (pág. 48, Jesús Ángel Tiburcio
Figueroa, «Obispo de la esperanza»).
miércoles, 6 de marzo de 2024
ANTOLOGÍA 2023: EL NIÑO, EL REY Y LA ENCRUCIJADA
Arquitecto técnico y formador desde su Palencia natal
Publicaciones: La piedra de las ranas; Caramelos con espinas y El destino escribe en cuadernos dorados
martes, 5 de marzo de 2024
ASÍ ESCRIBEN NUESTROS AUTORES
«… Isidoro la mira y una premura
/ mayor que su alegría le vuelve / al cuerpo como la eternidad que Dios / le
diera frente al espejo donde / un día quiso escribir Regula monachorum…» (pág. 46, Luis Lexandel
Pita, «Sobre los colores de la ausencia»).
lunes, 4 de marzo de 2024
TEMA PREMIO OROLA 2024: ANTONIO DE NEBRIJA
En este acto de la RAE, «Antonio de Lebrija, el gramático», Francisco Rico, Ignacio Bosque, José Antonio Pascual, José Manuel Blecua y Salvador Gutiérrez Ordóñez te darán una perspectiva distinta y completa de la obra Antonio de Nebrija, el personaje elegido este año como tema para el Premio Orola 2024.
viernes, 1 de marzo de 2024
ANTOLOGÍA 2023: REGINA GOTHIA