Cristina García Grueso, nacida en Madrid, estudió en
Tomelloso. La psicología ha marcado siempre su historia de vida, al igual que
la escritura como refugio. Trabaja como psicoterapeuta. Ha publicado Sensiblementefuerte (2016) y
Cuánto pesa lo que no se nombra (2019) con la editorial Unamuno y Cierra
los ojos y sopla (2025) con Club de Autores. Además colabora con el
periódico local La voz de Tomelloso escribiendo artículos de opinión.
¿Cómo conoció el Premio Orola?
Conocí el Premio Orola a través de un cartel
publicitario en Instagram.
¿Qué le motivó a concursar?
Los concursos a los que me presento siempre
suelen tener tema libre. Este me apuntaba algo muy claro, y me pareció muy
atractiva la idea.
¿Había participado en otras ocasiones?
No.
¿Qué diferencia a este concurso de otros?
Me gusta
por su originalidad, piden algo muy diferente a otros concursos y en un formato
muy asequible.
¿Qué opinión le merece el tema
elegido para este año de Fernando III el Santo?
Creo que
dignificar a las figuras importantes ya no solo a nivel histórico, sino a
nivel personal y humano, debería ser una buena costumbre a tener siempre. Dar
voz a lo que fue, no olvidar el pasado y sobretodo, remontarnos a aquella época
en la que tener humanidad por el pueblo era algo extraordinario.
¿Y cuáles otros propondría para
años posteriores?
Hypatia
de Alejandría, Juana I de Castilla, Grigori Rasputín, Camille Claudel.
¿Cambiaría algo para mejorar las bases?
No, creo que no.
¿Por qué cree que su vivencia ha
resultado premiada?
Intenté
darle musicalidad, mi objetivo principal era que fuese dinámica, que no fuese
demasiada densa, pero con complejidad y cierta profundidad emocional.
¿Tiene algún otro proyecto
literario en mente?
Estoy
presentada al premio Eladio Cabañero.
Por último, ¿animaría a participar a otros autores en la
siguiente convocatoria del 2026? ¿Por qué?
Muchas veces las ideas se quedan guardadas en
un cajón porque creemos que no son lo suficientemente buenas, y tendemos a
compararnos con los demás. Animo a todo el mundo a mostrar lo que
escribe.
No hay comentarios:
Publicar un comentario