ALGUNAS
PREGUNTAS
Me
pregunto si habrá tenido la autoconciencia del pionero, o el impulso del
precursor apasionado, mientras legaba a la posteridad un manual de
instrucciones de esta lengua indómita y poderosa. ¿Habrá imaginado la
repercusión de su titánica tarea aun del otro lado del océano? En Buenos Aires,
en Santiago, en el Distrito Federal, en Lima y en Montevideo, tan lejos de
Salamanca.
No
dejo de preguntarme cómo habrá sido vivir tantas vidas en solo una, con
múltiples talentos y oficios que se acumularían pronto en sus biografías.
Editor, docente, poeta y cronista. Traductor, historiador, gramático. Después
de todo, un humanista. ¿Será posible que todo eso quepa en un solo hombre?
Solo
sé que no hubiese siquiera sospechado que en su buen nombre, en su honor,
celebrando su legado indeleble, un certamen buscaría letras y palabras que le
rindan tributo cinco siglos después de que la muerte, esa lengua definitiva,
misteriosa, requiriese de su arte y sus servicios.
Ignacio Ezequiel Sánchez
Nacido en 1990 en la Ciudad Autónoma de Buenos
Aires.
Desde temprana edad estudia piano y teoría
musical.
Escritor autodidacta.
Ganador del premio Poesía Joven mientras cursaba
sus estudios secundarios.
En el presente, su actividad literaria se reduce a
la escritura de relatos que permanecen inéditos.
(XVIII Antología)
No hay comentarios:
Publicar un comentario