lunes, 30 de mayo de 2011

Las 150 vivencias que formarán parte de la Antología de este año

Ya hemos abierto todas las plicas de las vivencias seleccionadas para la próxima Antología, y estos son los autores seleccionados, ordenados por orden alfabético. También se incluye el título de su vivencia y su lugar de origen o residencia. ENHORABUENA.
Saludos a todos
  • Adobato, Lidia Alicia-LAS PALABRAS MANDAN-ARGENTINA-BUENOS AIRES
  • Agudo Serna, Mª Carmen-ENTRE SOMBRAS Y LUCES…-GUADALAJARA
  • Aguilar Almagro, Mar-POR PRIMERA VEZ-MADRID
  • Alarcón Rabadán, Sonia-NÁMASTE-ALMERIA
  • Ali, Isabel Cristina-DESPERTAR-ARGENTINA-CORDOBA-SALSIPUEDES
  • Angel-Lara, Marco Aurelio-AUTORRETRATO-MEXICO-MALINALCO
  • Arauz Arauz, Carlos-NOSTALGIA-MADRID
  • Arracó Montoliu, Jaime-SON VERDAD-MADRID-TRES CANTOS
  • Balducci, Mª Rosa-EDUCACION-ARGENTINA-BUENOS AIRES
  • Baños Roca, Antonio-BUSCANDO A DIOS-VALENCIA
  • Barbuzano González, Mª del Cristo-AQUEL ÁRBOL-MADRID
  • Barro García, Eva-IRA-MADRID
  • Bernal Santamaría, María del Mar-RENACER- CADIZ-PUERTO REAL
  • Bezos Hernández, Mª Teresa- EL VALOR-MADRID-BARAJAS
  • Blázquez Madrid, Antonio-NI SIQUIERA ESO-MADRID-LAS ROZAS
  • Canedo Peñaranda, René Alejandro-RECIPROCIDAD-BOLIVIA-LA PAZ
  • Castro Cárdenas, Jesús Ángel-DESENCANTOS DE LA AVENTURA-COLOMBIA-MEDELLIN
  • Cerezo Zamorano, Jorge-LA ESCENA-MURCIA-CABEZO DE TORRES
  • Cerrejón López, Mª Paz-ANUNCIO -SEVILLA
  • Cortacans Amat, Mª Mercedes-ME HABLARON LAS PIEDRAS-TENERIFE-LA LAGUNA
  • De la Rosa de Lema, Ana Belén-DOLOR-MADRID
  • De Miguel Rodríguez, Mª Victoria-LA PERSONA: ERRORES-ACIERTO-TENERIFE- SANTA CRUZ
  • Del Campo Escudero, Yolanda-EL PERSONAJE-PONTEVEDRA-VIGO
  • Díaz González, Ana Luisa-DÍA DE COMPRAS-CUBA-VILLA CLARA
  • Durá Juan, Mª Teresa-LEER-ALICANTE-ONIL
  • Echevarría Sánchez, Mª Teresa-LA METAMORFOSIS-MADRID
  • Espada Triguero, Jesús-SOLEDAD -TOLEDO
  • Espín Cánovas, Juana-TARDES DE VERANO-VALENCIA
  • Estébanez Sáez, Sergio-EL VIEJO Y EL AMAR-BURGOS
  • Fajardo, Fernando-LEXATIN-BARCELONA-S.PERE DE RIBES
  • Fernández de la Cueva Villalba, Manuel (Psdo.Ernesto Capuani)-REFUGIO INTERIOR-MADRID
  • Fierro Jiménez, Carlos-ARTE-SEVILLA-LOS PALACIOS Y VFCA.
  • Gaitan Alvarenga, Claudia Marisol-PALABRAS-EL SALVADOR-LA LIBERTAD-SANTA TECLA
  • Ganzero, Marta Ester-EN EL LUGAR DEL OTRO-ARGENTINA-BUENOS AIRES
  • García Dávalos, Manuel-¡QUÉ MODERNOS SOMOS!-VALLADOLID
  • García García, Concha-ADIÓS-MADRID
  • García Gómez, David Ricardo-ENERO-COLOMBIA-CARTAGENA, BOLÍVAR
  • García González, Alberto-TODO LLEGA-PONTEVEDRA-VIGO
  • García Rodríguez, Raul-LUZ DE MI SER-ZAMORA
  • García Saavedra, Lola-NUESTROS VERANOS-CORUÑA
  • Garrido Barreda, Laura-MOCHILA DE VIDA-VITORIA-GASTEIZ
  • Giannini, Liliana Mabel-EN TU PIEL-AVILA-HOYOS DEL ESPINO(ARGENTINA-MAR DEL PLATA)
  • Goizueta, R.-INTEGRISMO Y RELIGIOSIDAD/QUÉ ES LA ALEGRÍA-MADRID-COLMENAR VIEJO
  • Gómez Gracia, Pilar-OTRA VEZ EN CAMINO-MADRID-TORRELODONES
  • González Cotrina, Amanda- EQUILIBRIO-BADAJOZ
  • González Ferriol, Jorge Alejandro-FUERON ETERNOS-VALENCIA
  • González Martin, Alberto-ERA ELLA MUJER DORMIDINA-CUENCA
  • Guédez Calderín, Orlando Carlos-QUE LA ENFERMEDAD SE DETENGA ANTES DE ALCANZAR EL ALMA-MADRID
  • Hernáez Rioja, César-A BARLOVENTO-BILBAO
  • Hernández Hernández, Amador-MI AMIGO SE HA EQUIVOCADO-CUBA-VILLA CLARA
  • Hernández Sigut, Manuel-MI CASA-TENERIFE-SANTA CRUZ
  • Hernández, Martín-RECETA DEL BUEN CIUDADANO-URUGUAY-CANELONES
  • Hidalgo Díez, Paloma-SOBREVIVIR-MADRID-ALCALA DE HENARES
  • Hurtado González, Luisa-EL DAKAR-MADRID
  • Ibáñez Becerra, Mª Caridad-PEKÍN, QUINCE DE MARZO-CADIZ-SANLUCAR DE BARRAMEDA
  • Illera Calzada, Mª Lourdes-HOMENAJE-VITORIA-GASTEIZ
  • Juez Braña, Covadonga-LEJOS-BURGOS
  • Kruger Droguett, Hugo Antonio-SU CRIMEN-CHILE-SANTIAGO
  • Landazabal Zugaza, Ana Mª-MÍRAME SEÑOR-VITORIA-GASTEIZ
  • Lázaro, Humberto Rubén-MAMIFERO-ARGENTINA-BUENOS AIRES
  • Leal Hernández, Abelardo-HILOS DE TIEMPO-COLOMBIA-BOGOTA (SALAMANCA)
  • Ledesma Ortega, Shandra-¿QUÉ FUI ANTES DE TI?-SORIA-GOLMAYO
  • Llongo Renat, Manuel-ECHÁNDOLE BEMOLES-VALENCIA
  • López Febrero, Ana Isabel-¿EL TIEMPO LO CURA TODO?-MADRID
  • López García, Pedro-CONSIDERACIÓN-SEVILLA
  • López Martínez, Jesús-MI ÚLTIMO DIA-MURCIA-ESPINARDO
  • Lorenz Montalva, Carlos Guillermo-SOLEDADES DEL PUEBLO CHICO-ARGENTINA-BUENOS AIRES
  • Lotrecchiano Fernández, Mª Antonietta-LOS LADOS OPUESTOS DE MIS IDEAS-CORUÑA-FERROL
  • Lucio-Villegas Spillard, Iris-UNA MAÑANA MÁS-MADRID-MORALZARZAL
  • Lucz-ligeti Maraver, Stefanie-ESPERANDO TU REGRESO-CASTELLÓN-BENICASIM
  • Luengo Pérez, Paloma-SIDI BOU SAID-PLASENCIA
  • Marcos Pérez, Jairo-ME GUSTA (DE) TANZANIA Y PARA …..-BURGOS
  • Martín López, Juan Manuel-OTOÑO-VIZCAYA-LAS ARENAS
  • Martín Martín, Ana Mª-FLORES EN EL CAMINO-AVILA
  • Martínez Moreno, Rocío-BALANCE-MADRID-MAJADAHONDA
  • Maturen Esteban, Eva-LOS SUEÑOS-POZO-ZARAGOZA
  • Maymó Puig, Maria-POR NADA-TENERIFE-LOS REALEJOS
  • Medina Moreno, Eva Mª-MI BODEGA-MADRID
  • Medina Rebollo, Mª Paloma-LOS COLORES DE LA VIDA-SALAMANCA
  • Mena Coello, Juan Rafael-SOBRE LA VIDA I-CADIZ-SAN FERNANDO
  • Méndez, Ainara-UN DIA PERFECTO-SALAMANCA-CIUDAD RODRIGO
  • Merino Domínguez, Sagrario-ENTRE TUS BRAZOS, POEMA DE AMOR SIN RIMA-MADRID
  • Molina Amaro, Purificación-ARTE-JAEN-ANDUJAR
  • Montero Camarena, Pilar-VINE A NACER-MURCIA-LORCA
  • Montes Rogríguez, Manuel-EL VIAJE-MADRID-ALCALA DE HENARES
  • Morales Capilla, Candela-DIVORCIO-BARCELONA-MOLLET
  • Morales Peinado, Concha-EL MOVIL-MADRID
  • Morán Aguayo, David-MANDALA-BARCELONA
  • Moreno Hernández, Ana-DECISIÓN-MADRID
  • Moyá Pons, Cati-ARTE-BARCELONA
  • Moyano, Eloisa Haudée-ASOMBRO-ARGENTINA-BUENOS AIRES-ADROGUE
  • Múgica Romero, Silvia-ENTRE ESPERAS Y AÑORANZAS-MADRID
  • Mulero Caparrós, Ginés-LAS CUATRO ESTACIONES-BARCELONA-VILADECANS (GAVA)
  • Muñoz Bécares, Amor-RECUERDO AZUL-VALENCIA
  • Muñoz Soler, Juan Carlos-VIDA-GIRONA-LLORET DE MAR
  • Navarro García, Clara-PARA CONSECUTORES ROMÁNTICOS….-MADRID-ALGETE
  • Navarro Lara, José Luis-PIEDRAS VENCIDAS-MELILLA
  • Navarro Marín, Virginia-RETORNO-MADRID
  • Obrero Tejero, Susana-CONTACTO VISUAL-MADRID
  • Ojeda Muñoz, Marta-YO, DESIERTO-SEVILLA
  • Olivé Sales, Eva-¿LA MAGIA DE LA VIDA?-GUADALAJARA-MESONES
  • Ortiz Aguirre, Enrique-ESPER(D)ANZA-MADRID-COLLADO VILLALBA
  • Pardiñas de Juana, Esther-DESNUDEZ-BURGOS
  • Peñalva Moreno, Germán-APRENDIMOS A HABLAR-SEVILLA-DOS HERMANAS
  • Perea Maeso, Sara-VIENTRE-GUADALAJARA-BRIHUEGA
  • Pérez Morales, Irelia-TAMBIÉN LA SOMBRA SE VISTE DE COLORES-CUBA-CIENFUEGOS
  • Pittaluga, Jorge Alejandro-ROMPER EL HIELO-ARGENTINA-MAR DEL PLATA
  • Plazaola Fz. de Romarategui, Rosa-VISIONARIA-VITORIA-GASTEIZ
  • Pozo Gómez, Manuel-LA PREGUNTITA DEL TAQUILLERO-MADRID
  • Pozo Madrid, José-ESTÁN AHÍ-CIUDAD REAL-TOMELLOSO
  • Redondo López, Mª Pilar-INEXPERIENCIA-CORDOBA
  • Requena Muñoz, Ana-REGRESO DE LA HABITACION 528-CORDOBA-LA RAMBLA
  • Rey Huerta, Eugenio-LA LINDA-CORUÑA-SIGÜEIRO-OROSO
  • Riber Herráez, Eva Mª-SIEMPRE A TU LADO-MADRID
  • Rico Marquez, Manuel-LA AÑORANZA-VITORIA-GASTEIZ
  • Rodríguez Blanco, Andrés Fco.-VIVENCIA DE AMOR-MADRID
  • Rodríguez Copa, Alberto-EL CRISTAL CON QUE SE MIRA-CUBA-VILLA CLARA
  • Rodríguez Fuertes, Mª Isabel-ESPERÁNDOTE-ASTURIAS-OVIEDO
  • Rojas Díaz, Sandra-INCIDENTE-CUBA-VILLA CLARA
  • Romero Medina, Javier-INVISIBLES-TOLEDO
  • Ruiz Sánchez, Juan L.-DIRÍA QUE PARECE ALEGRE-MADRID-MIRAFLORES DE LA SIERRA
  • Ruscalleda Massó, Joan-PROGRESO, MALDITO PROGRESO-BARCELONA-MALGRAT DE MAR
  • Ruso Marchante, Silvia-UN DILEMA-CADIZ-SAN FERNANDO
  • Sales, Marlon James-LA VIDA EN UN PLATO DE ARROZ-FILIPINAS-BULACAN
  • San Miguel Arteaga, Mª Asunción-ENTRE CAMPOS-VITORIA-GASTEIZ
  • Sanabria García, Lola-HERIDAS -MADRID
  • Sánchez Alcolea, Federico-KAIKÚS DE LA AMISTAD-MADRID
  • Sánchez Serradilla, Francisco-LOS ESCONDIDOS-MADRID
  • Sánchez Vicente, Miguel Ángel-LA TRISTE DECISIÓN-LA RIOJA-CALAHORRA
  • Sánchez-Torres Mosso, Cristina-EL ABUELO-MADRID
  • Sanz García, Raul-PIEDRA PLANETARIA-AVILA-LAS NAVAS DEL MARQUÉS (Madrid)
  • Sanz Peñalver, Juan-MI DESPERTAR-SEVILLA-MORON DE LA FRONTERA
  • Sepúlveda Carrasco, Víctor-ESBOZO-CHILE-EL SALVADOR
  • Serrat Foradada, Ana-DESEOS-BARCELONA
  • Serván Cabanillas, Ana Belén-EL DESPERTAR-MADRID
  • Silva García, Mª Jesús-TIEMPO APLAZADO-MADRID-FUENLABRADA
  • Somolinos Pérez, Daniel-PÉTALOS Y PÁGINAS-MADRID
  • Somoza García, Juan Carlos-LA DECISIÓN-BILBAO
  • Tallarico, Alejandra Adriana-QUEMANDO UN HOMBRE DE PAJA-MADRID
  • Tintó Villarrubia, Lucas-DE REPENTE, UNA MAÑANA-MADRID
  • Torres Sagra, Esteban-GANAS DE MORIR-JAÉN-UBEDA
  • Torres Valderrama, Eugenio Pacelli-TRANSFORMACIÓN DOS-COLOMBIA
  • Toscano Guerrero, Javier-EL SILENCIO-MEXICO
  • Uriarte Fernández de Pinedo, Blanca-EL TELÓN SE CIERRA-VITORIA-GASTEIZ
  • Varea Ramón, María-¿DECEPCIÓN?-NAVARRA-PAMPLONA
  • Varela González, Mª Dolores-REMINISCENCIAS-CORUÑA-CARBALLO
  • Vargas Guillén, Dina Lourdes-CON LOS BRAZOS DEL ALMA-PERU-AREQUIPA
  • Vidal Perea, Desiré-LA MATERNIDAD-CADIZ-JEREZ DE LA FRONTERA
  • Videnov, Gueorgui-EN LA MONTAÑA-BULGARIA-SOFIA
  • Villacis Leon, Fabiola Gioconda-¡COMO TE HE BUSCADO MI DIOS!-ECUADOR-GUAYAS
  • Viñuela Fuentes, Marta-CON LOS CINCO SENTIDOS-MADRID

Nos escribe la ganadora del Premio de Japón



Nos escribe Gloria Esperanza Pabón, desde Bogotá (Colombia), ganadora del Premio Solidario de Vivencias/Haiku con Japón:
"En verdad es un honor hacer parte de este grupo de galardonados. Cuando vi que convocaban al Premio Solidario con el Japón, inmediatamente quise participar, ya que cuando me enteré de la tragedia no sólo sentí dolor por las personas que habían perecido, sino que por mi mente pasaron imágenes de los momentos previos a que sucediera dicho acontecimiento, y así fue como nacieron mis vivencias-haiku; son poemas que hablan del dolor, pero sobre todo del amor por un ser muy especial, y este tipo de sentimientos lo experimentan todo los seres humanos, sin distingo de raza y nacionalidad, por eso sentí tanto al escribirlas. Amo las palabras, así como a las personas, y todo lo que escribo le pertenece a quien me inspira, por eso estas vivencias tienen nombre propio: Japón. Gracias por permitirme compartir un poco de lo que vivo y siento con ustedes."

Y nos da detalles de su vida:

"Nací en Bogotá, Colombia. Estudié Filosofía y Letras, y he realizado varios talleres para escritores ya que me gusta mucho escribir. Por un tiempo me dediqué a la docencia, y hace más de 10 años que catequizo niños y jóvenes en la parroquia donde vivo. Es una de las labores que realizo con mayor alegría ya que me hacen sentir plena y realizada. No es la primera vez que participo en su concurso, el año pasado había mandado unas vivencias pero llegaron cuando ya habían elegido las cien mejores, sin embargo, eligieron una de ellas para la antología, se llama "Mística", y es muy bella, lo digo sin pretensiones, pero en verdad lo es, porque es fruto de mi experiencia con Dios y con un ser muy especial. Creo que es todo lo que les puedo contar de mí."

viernes, 27 de mayo de 2011

AVISO PARA UN AUTOR DESPISTADO

Rogamos al autor de la Vivencia "Consumatum est" de Bolivia, que se ponga en contacto con nosotros ya que se olvidó de incluir en la plica, su nombre y dirección, por lo que no podemos incluirla en la Antología.

Para acreditar su autoría, debe enviarnos una copia de dicha vivencia. Le damos un plazo de 30 días, a partir de hoy.

Madrid, 27 de mayo de 2011

Nos escribe Mª Paz Cerrejón, 2º Premio



"Efectivamente, el pasado año se publicó mi vivencia "Cuando el amor da paso al abandono", que era un breve poema; ello fue lo que me animó a volver a participar este año, y volví a presentar seis vivencias que pueden considerarse dentro del ámbito de la poesía -una de ellas "Anuncio", galardonada con el 2º premio-. Yo la definiría como una especie de "alegato" y llamada de atención sobre la inercia del mundo y la sociedad a no plantearse las grandes y a la vez sencillas necesidades de la Humanidad, como son la comunicación ( atajo que sepa acortar distancias), la sensibilización ante las necesidades y problemas de los demás ( averiguar los sueños de aquellos que caminan no lejos de nosotros) y todo ello desterrando obstáculos antiguos como la mentira, la hipocresía, o barreras tan difíciles de franquear como el odio.

Esto es en cuanto al contenido o mensaje de la vivencia; en cuanto a su forma, elegí el contexto poético en el que suelo expresarme habitualmente, pues desde hace tiempo escribo poesía, y le di el título de "Anuncio" porque éste sería el anuncio que yo pondría en cualquier periódico, valla publicitaría, etc, para llamar la atención sobre el tema, que creo siempre podríamos solucionar actuando con positivismo y ganas de mejorar este mundo. Por lo que se refiere al concepto de "vivencia"y viendo las ganadoras del pasado año, creo que "Anuncio" encaja dentro del amplio ámbito de estas, pues es una reflexión personal ante una realidad constante, sólo que expresada con el lenguaje siempre peculiar de la poesía; género que considero eficiente y acertado para expresar todo tipo de vivencias.

Sólo me queda decir que, aunque siempre que participo en un certamen lo hago con "la ilusión" de obtener algún premio, ya me consideraba premiada con el hecho de ver publicada mi vivencia y poder colaborar en la gran labor benéfica que realizais; y la obtención de este 2º premio me supone una enorme alegría y un gran acicate para seguir escribiendo, pues es la opinión del lector -en este caso el jurado- la que te corrobora si lo que tú crees que es bueno lo es también en opinión de otras personas. Un afectuoso saludo, D. Fernando, y pongo a vuestra disposición mi pluma para colaborar en cuanto preciseis.
Mª Paz Cerrejón López."


ANUNCIO

Se necesita un atajo
que sepa acortar distancias,
un almanaque nuevo
que tenga más domingos,
una casa con miles
de ventanas abiertas.

Se precisan tormentas
que arranquen las mentiras,
y océanos que inunden
las tierras carcomidas
por el peso de siglos
de mal entendimiento.

Hay que romper costumbres
que no llevan a nada,
eliminar barreras
que sólo engendran odio;

abrir bien nuestras manos
en busca de otras manos,
y adivinar los sueños
de aquellos que caminan
no lejos de nosotros.


jueves, 26 de mayo de 2011

La reacción del Primer Premio


Francisco Sánchez Serradilla nos remite este mensaje, en el que se dirige al Jurado del Premio:



"Estimado Jurado del Premio Orola:

Obligado es darles las gracias por alimentar en todos los que escribimos el sueño de escribir, y la ilusión de llegar a ser, a través de ello, algo parecido a un escritor. Obligado, darle las gracias a toda la organización y en particular a Fernando Orlando, promotor de este certamen, por proporcionar esta oportunidad. Gracias al tribunal por haber considerado, que lo que escribí merece ser premiado y por haber presentado, en su web, “Los escondidos” en una síntesis, que no sólo embellece el poema, sino que, me temo, lo hace parecer mejor de lo que es. Darle las gracias, finalmente, por haber radiografiado el significado de lo que quise expresar a través de este poema, y no acerté a explicar la pasada noche del 23, cuando me llamaron para comunicarme el premio."

Por último, decir que para mí escribir ha llegado a transformarse en una manera de pensar emociones y en un intento de comunicarlas al exterior. Gracias al Premio por responder a esta llamada."


También nos remite una breve reseña biográfica:


"Nací en Madrid hace veintiocho años. Me encuentro finalizando los estudios de Psicología.

Publiqué mi primer poema a los catorce años, tras ser premiado en el certamen literario del

instituto. Lo que me animó a seguir con la poesía.


Le siguieron a éste otros muchos poemas que se verían plasmados años después en un primer

trabajo “Jardín Presidio” (2004). Llegaría más tarde “Prospecto de la lágrima” (2009), obra a la

que pertenece “Anfibiedades”, vivencia finalista del Premio Orola, en su edición de ese mismo

año. El último trabajo, “El libro de las razas” (2011), es aún un edificio en obras."

LOS ESCONDIDOS

Hoy siento el hambre de todos los mendigos,
la soledad de todos los ancianos,
la agonía de todos los enfermos,
el miedo de los presos
al fondo de las sombras,
y el de las prostitutas,
al fondo de la vida.

Hoy me siento
la mujer
más maltratada del mundo,
el niño más maltratado del mundo,
el hombre más maltratado del mundo.

Tengo el rostro de todas las tristezas,
la piel
de todos los colores,
profeso
todas las religiones perseguidas,
soy todos los hombres escondidos.

Soy
el atraso evolutivo bípedo:
la raza caníbal de la tierra.

Perdón a todos los que huyen.

miércoles, 25 de mayo de 2011

Nos escribe el tercer premio

Como ya os hemos comentado en post anteriores, la Antología del Premio OROLA viaja hasta los lugares más lejanos, gracias a nuestra política de distribución a todas las Bibliotecas del Instituto Cervantes. Nos encanta ver que este esfuerzo da sus frutos. María Caridad Ibáñez Becerra nos conoció porque trabaja en la Biblioteca del Instituto Cervantes en Pekín. Nos permitimos la libertad de transcribir su mensaje, que nos ha encantado por su simpatía.


"Estimado Jurado del Premio Orola,
Me siento muy honrada y emocionada por este tercer premio que me habéis concedido. Cuando la envié nunca pensé que esta vivencia que escribí uno de los últimos días del cruel invierno pekinés fuera a llegar tan lejos.
Estos dos últimos días los hemos vivido con especial emoción en el centro donde me encuentro, Biblioteca del Instituto Cervantes de Pekín, donde tenemos en nuestras estanterías las antologías de los anteriores certámenes Orola. Es más, yo misma catalogué la última edición que recientemente hemos incorporado.
Además, para poder ver a los ganadores tuve que conectarme a través de una VPN para poder acceder al blog y poder verlo. También podría haber esperado hasta que lo colgaran en la web, pero los nervios no me dejaron.
Actualmente resido en Pekín.
Gracias por convocar este premio y por la clara y transparente organización.
Un cordial saludo,

María Caridad Ibáñez "


PEKÍN, QUINCE DE MARZO

Te mando estas palabras porque aquí no las puedo usar.
Me las traje en la maleta, como un silencioso recuerdo tuyo.

Te mando esta carta empapada de mis días mudos,
de mis contaminados paseos,
de esas ganas de algo,
pero no sé de qué.

Me arrastro por esta ciudad con mi ignorancia,
con mi soberbia,
con mi dignidad,
serpenteando por esta vasta cultura
cuya lengua no hablo.

Arrastro mi desconcierto, mi alegría y mi frustración
cada noche a mi cama, donde nunca estarás tú,
y aún dormida, lucho contra las ganas de arrojar mis alas a los coches
que saturan los caóticos anillos de esta ciudad.

Me hiciste el regalo más hermoso que a un alma solitaria
se le puede dar. “No te vayas”, a media voz en la oscuridad.

Lo reconozco. Me pregunto qué hago aquí.
Yo, que tan segura me sentía a tu lado.
Yo, que encontré mi hogar cuando te vi.


En esta edición han participado 320 autores,de más de 20 países, que han presentado 1.403 vivencias. En el Jurado participan los escritores y periodistas Santiago Aizarna, José Luis Gago, Adriana Davidova, Mitxel Ezquiaga, María Jáudenes, Francisco Loredo, Felix Maraña, Ignacio Sánchez Cámara y Fernando Orlando como Presidente.

Como en ediciones anteriores, se publicará la ANTOLOGÍA con 150 Autores y 150
Vivencias, cuya presentación tendrá lugar en Madrid el próximo otoño.

martes, 24 de mayo de 2011

GANADORES DEL V PREMIO OROLA DE VIVENCIAS


El autor FRANCISCO SÁNCHEZ SERRADILLA, de 28 años, residente en Madrid, se proclamó el lunes, 23 de mayo de 2011, VENCEDOR de la quinta edición del PREMIO OROLA DE VIVENCIAS que promueve el escritor y editor Fernando Orlando Olasagasti.

La vivencia ganadora se titula "Los escondidos", es un canto en primera persona del hombre que se siente responsable de la humanidad doliente y su final es antológico:
“Perdón a los que huyen.”
El primer premio está dotado con 2.000 euros.

LOS ESCONDIDOS

Hoy siento el hambre de todos los mendigos,
la soledad de todos los ancianos,
la agonía de todos los enfermos,
el miedo de los presos
al fondo de las sombras,
y el de las prostitutas,
al fondo de la vida.

Hoy me siento
la mujer
más maltratada del mundo,
el niño más maltratado del mundo,
el hombre más maltratado del mundo.

Tengo el rostro de todas las tristezas,
la piel
de todos los colores,
profeso
todas las religiones perseguidas,
soy todos los hombres escondidos.

Soy
el atraso evolutivo bípedo:
la raza caníbal de la tierra.

Perdón a todos los que huyen.
Los miembros del Jurado: Adriana Davidova, María Jáudenes, Francisco Loredo, Fernando Orlando

El segundo Premio fue para MARÍA PAZ CERREJÓN LÓPEZ, nacida en 1959, en Sevilla. Su vivencia titulada "Anuncio", es un reclamo de un nuevo amanecer que alegre las vidas, de un renacer sobre un mundo de mentiras, un nuevo entendimiento buscando otras manos y otros sueños. Clara, directa, poética, es una vivencia perfecta, que contiene todo. Concepto, estilo, poesía.
Este galardón está dotado con 1.000 euros.

ANUNCIO

Se necesita un atajo
que sepa acortar distancias,
un almanaque nuevo
que tenga más domingos,
una casa con miles
de ventanas abiertas.

Se precisan tormentas
que arranquen las mentiras,
y océanos que inunden
las tierras carcomidas
por el peso de siglos
de mal entendimiento.

Hay que romper costumbres
que no llevan a nada,
eliminar barreras
que sólo engendran odio;

abrir bien nuestras manos
en busca de otras manos,
y adivinar los sueños
de aquellos que caminan
no lejos de nosotros.

El ambiente de la velada fue magnífico, como siempre


El tercer Premio, dotado con 500 euros, fue para MARÍA CARIDAD IBÁÑEZ BECERRA, de Sanlúcar de Barrameda, Cádiz, por su vivencia "Pekín, quince de marzo", en la que en un marco exótico, la soledad de una enamorada, se exalta en un clima de nostalgia, de intimidad, y de frustración, al rememorar el “no te vayas” del ser amado.
Deliciosamente poética.

PEKÍN, QUINCE DE MARZO

Te mando estas palabras porque aquí no las puedo usar.
Me las traje en la maleta, como un silencioso recuerdo tuyo.

Te mando esta carta empapada de mis días mudos,
de mis contaminados paseos,
de esas ganas de algo,
pero no sé de qué.

Me arrastro por esta ciudad con mi ignorancia,
con mi soberbia,
con mi dignidad,
serpenteando por esta vasta cultura
cuya lengua no hablo.

Arrastro mi desconcierto, mi alegría y mi frustración
cada noche a mi cama, donde nunca estarás tú,
y aún dormida, lucho contra las ganas de arrojar mis alas a los coches
que saturan los caóticos anillos de esta ciudad.

Me hiciste el regalo más hermoso que a un alma solitaria
se le puede dar. “No te vayas”, a media voz en la oscuridad.

Lo reconozco. Me pregunto qué hago aquí.
Yo, que tan segura me sentía a tu lado.
Yo, que encontré mi hogar cuando te vi.


En esta edición han participado 320 autores,de más de 20 países, que han presentado 1.403 vivencias. En el Jurado participan los escritores y periodistas Santiago Aizarna, José Luis Gago, Adriana Davidova, Mitxel Ezquiaga, María Jáudenes, Francisco Loredo, Felix Maraña, Ignacio Sánchez Cámara y Fernando Orlando como Presidente.

Como en ediciones anteriores, se publicará la ANTOLOGÍA con 150 Autores y 150
Vivencias, cuya presentación tendrá lugar en Madrid el próximo otoño.

************************************************

El Premio Solidario con Japón de Haikus/Vivencias, dotado con 500 euros, ha sido para GLORIA ESPERANZA PABÓN BARRERO, de Bogotá – Colombia por este texto:

“Pensaba en ti
No vi la muerte venir
Ni vi que morías”.

“Yacía una rosa
Dormida en tus manos
Hoy besa mi tumba”.

“¡Naturaleza!
Sutil hoy te impregnas
De sangre y horror”.

jueves, 12 de mayo de 2011

PREMIO HAIKUS-VIVENCIAS SOLIDARIAS CON JAPÓN

A través de este mismo BLOG el pasado 11 de marzo convocamos un Premio a la Solidaridad con Japón, de 500 euros, que sería proclamado el 23 de mayo, junto con los Premios OROLA de Vivencias.
De los 120 haikus recibidos en tan solo 9 días, llegan a la Final los CUATRO que publicamos a continuación y de los que saldrá el Premiado.

1.
Despojada de sus pétalos


La flor de loto
presintió el azote
que de su sustento manaba.

Inmóvil,
impregnada de esencia mortal,
rezó por los corazones
que serían cercenados.



2.

Japón, ave fénix,
sabrás resucitar
de tus cenizas.


Siento el dolor,
la desesperanza y
el miedo, siento...


Coge mi mano
para seguir avanzando.
Camina, lucha.


3.

Pensaba en ti
No vi la muerte venir
Ni vi que morías”.

“Yacía una rosa
Dormida en tus manos
Hoy besa mi tumba”.

“¡Naturaleza!
Sutil hoy te impregnas
De sangre y horror”.




4.
Desde siempre. Vivencia.

Hiroshima y Nagasaki en 1945
Norte de Tokio en el 2004 y reiterado en el 2005
Kobe, en 1995
Kanto en 1923
Son ejemplos de renaceres orientales.
Hoy, el mundo entero los abraza,
Y estamos presentes para que no olviden que
“si caes siete veces, te levantarás ocho”
Este proverbio es de ustedes
las ganas de recordárselo, nuestro.
Adelante Japón!

miércoles, 11 de mayo de 2011

Las 10 finalistas de 2011

Ya tenemos la lista definitiva de las 10 vivencias que alcanzan la final del día 23 de mayo. Estos 10 títulos son los elegidos y 3 de ellos serán los ganadores de este V Premio OROLA de Vivencias. Enhorabuena a sus autores.
TituloProcedencia
122Tanzania. Y para gustos los coloresBurgos
143Las 4 estacionesGavá, Barcelona
521AnuncioSevilla
692Mochila de vidaVitoria
895HeridasMadrid
1003Mi amigo se ha equivocadoVilla Clara, Cuba
1159Los escondidosMadrid
1174AutorretratoMalinalco, México
1283Pekin, 15 de marzoSanlucar de Barrameda
1342También la sombra se viste de coloresCienfuegos, Cuba


Queremos felicitar por su participación a los 10 autores de las vivencias que se han caído en esta semifinal. Tenéis que estar muy satisfechos, puesto que vuestros textos han hecho un largo camino, superando varias cribas, hasta quedar entre las 20 mejor valorados de entre más de 1.400 enviados al concurso.

La final se celebrará el día 23 de mayo. El fallo se dará a conocer en el transcurso de una cena en los salones de la Real Gran Peña, el día 19 de mayo, a las 21.00 horas. Al día siguiente se publicará en este blog y en nuestra web los ganadores.