viernes, 14 de abril de 2023

ANTOLOGÍA 2022: LA ESCUELA DE SALAMANCA. FRANCISCO DE VITORIA

 



LA ESCUELA DE SALAMANCA. FRANCISCO DE VITORIA

 
Al vivir ahora en la ciudad de Vitoria-Gasteiz, he andado, pausadamente, bastantes veces por el paseo Fray Francisco de Vitoria.
 
Al final se llega a la escultura, con su severa figura, de este reconocido vitoriano.
Nació en esta ciudad en 1483 o 1486, siendo nombrado mundialmente como el fundador del derecho internacional.
 
¡Invito, a quien tenga la ocasión, a efectuar y disfrutar de este paseo!
¡Quién me iba a decir de la oportunidad de leer y escribir sobre su obra para este concurso!
 
«La Escuela de Salamanca fue la primera corriente de pensamiento de carácter económico, moral y jurídico que debatió los problemas morales derivados del innovador sistema comercial y de la mentalidad neomercantilista generada en Europa, durante la modernidad y el descubrimiento del Nuevo Mundo».
 
Dos fueron los ámbitos principales desarrollados: los derechos humanos y la economía de mercado.
El primero llevado a efecto por los misioneros españoles en América, como fray Bartolomé de las Casas, respaldados por las conclusiones que, sobre los indios y la conquista del Nuevo Mundo, se debatieron en las aulas de Salamanca, entre los que sobresale Francisco de Vitoria, con las Relectio de indis.
 
El segundo se desarrolló en 1537 en la Universidad de París por Francisco de Vitoria, al responder a comerciantes españoles en Amberes, sobre la legitimidad del espíritu emprendedor para realizar actividades mercantiles con fines de lucro.
           
Esta Escuela era un grupo de teólogos y juristas españoles de los siglos xvi y xvii generado a partir de las clases que desde su cátedra en la Universidad de Salamanca expuso Francisco de Vitoria.
La puesta en valor se debe a algunos investigadores españoles y mucho a otros extranjeros, sobre todo al economista austríaco J. A. Schumpeter en 1954.
 
 
Modesto Fole Gómez
Nacido en Espasande-Castroverde (Lugo) allá por el año de 1944
Ingeniero y economista
Actualmente disfrutando de la jubilación y de las aficiones lúdicas
Antologizado en los Premios Orola 2014 y 2021
(XVI
Antología)
 
 
 

No hay comentarios:

Publicar un comentario